Población: 23.824
Extensión: 12.13 km²
Idioma: Español, con algunas expresiones nahuas y popolocas aún presentes en la oralidad popular
Ciudad Serdán es una ciudad de México.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado-semifrío, con lluvias en verano y ocasionales heladas durante el invierno; las temperaturas rara vez son extremas.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 22° / 11° | Alta (73 mm) |
Febrero | 24° / 11° | Baja (21 mm) |
Marzo | 27° / 13° | Baja (26 mm) |
Abril | 28° / 15° | Media (55 mm) |
Mayo | 29° / 17° | Alta (87 mm) |
Junio | 28° / 16° | Torrencial (250 mm) |
Julio | 27° / 15° | Muy alta (131 mm) |
Agosto | 27° / 16° | Extrema (175 mm) |
Septiembre | 26° / 16° | Torrencial (242 mm) |
Octubre | 25° / 15° | Alta (83 mm) |
Noviembre | 24° / 13° | Media (34 mm) |
Diciembre | 23° / 11° | Media (40 mm) |
Mejor época para ir: Marzo a mayo y octubre ofrecen un clima agradable, ideal para actividades al aire libre y festividades patronales.
Cómo llegar: Por carretera desde Puebla, mediante la autopista Puebla-Orizaba, así como rutas de autobús directo.
Transporte público: Microbuses locales y servicio de combis conectan barrios con el centro y municipios vecinos.
Taxis y movilidad: Taxis locales y servicio de mototaxi brindan opciones accesibles para moverse por la ciudad y comunidades cercanas.
Zonas para alojarse: Centro histórico, colonia La Asunción y zonas aledañas al parque central.
Zonas comerciales: Mercado Municipal y comercios sobre la calle 2 Sur, eje comercial principal.
Seguridad: Generalmente segura, con presencia policial municipal y bajo nivel de delitos, aunque se recomienda precaución en áreas poco transitadas.
Platos típicos: Mole poblano, cemitas de chalchicomula y tamales de frijol, preparados con recetas tradicionales transmitidas por generaciones y que reflejan la riqueza agrícola local así como la fusión de las culturas nativa y colonial.
Bebidas locales: Atole de cajeta y pulque, bebidas locales que evocan antiguas tradiciones y festividades.
Productos típicos: Artesanías de barro, textiles bordados y dulces típicos, representativos del arte popular poblano.
El nombre original era Chalchicomula y fue cambiada a Ciudad Serdán en homenaje a los hermanos Serdán; también cuenta con uno de los primeros aeródromos del país y una cueva con pinturas rupestres redescubierta en el siglo XX.
Evolución histórica: Su historia se remonta a la época prehispánica con asentamientos popolocas, evolucionando en el periodo colonial como Santa María de la Asunción Chalchicomula y posteriormente renombrada por el papel de los hermanos Serdán en la Revolución Mexicana.
Personajes importantes: Aquiles Serdán y sus hermanos Carmen y Máximo, originarios de esta ciudad, fueron figuras clave del movimiento revolucionario de 1910, reconocidos por su valentía y compromiso con la justicia social; su legado está muy presente en el imaginario local.
Relieve: Rodeada por el relieve del altiplano poblano, colinda con el volcán Citlaltépetl (Pico de Orizaba) y presenta llanuras, barrancas y colinas suaves que enriquecen el paisaje.
Parques y áreas: Parque Central y áreas verdes aledañas, además de plazas tradicionales.
Monumentos: Parroquia de Santa María de la Asunción, el kiosco y las casas históricas del centro, Mausoleo a Aquiles Serdán.
Museos y galerías: Museo Serdán y museos comunitarios dedicados a la Revolución y a la historia local.
Eventos anuales: Feria de la Asunción en agosto, celebraciones revolucionarias el 18 de noviembre y fiestas patronales.
Barrios emblemáticos: Centro, El Carmen y La Asunción se consideran emblemáticos por su arquitectura, vida social y valor histórico.
Deportes locales: Principalmente fútbol y béisbol, impulsados por ligas comunitarias y torneos tradicionales.
12.294.193 | |
1.922.523 | |
1.815.786 | |
1.721.199 | |
1.692.181 | |
1.645.352 | |
1.594.212 | |
1.501.551 | |
1.476.491 | |
1.385.629 | |
1.201.000 | |
1.185.772 | |
1.135.512 | |
1.104.585 | |
1.032.686 | |
925.762 | |
812.229 | |
808.416 | |
792.211 | |
743.275 | |
735.340 | |
722.772 | |
722.250 | |
709.671 | |
673.616 | |
673.479 | |
653.410 | |
628.306 | |
620.416 | |
612.383 | |
604.147 | |
589.466 | |
575.942 | |
574.577 | |
531.831 | |
518.709 | |
489.333 | |
489.160 | |
484.573 | |
467.157 | |
449.815 | |
443.273 | |
436.484 | |
428.323 | |
424.755 | |
414.711 | |
408.759 | |
407.885 | |
384.326 | |
381.583 | |
380.941 | |
373.725 | |
372.889 | |
356.786 | |
356.352 | |
353.577 | |
352.444 | |
340.387 | |
338.650 | |
332.863 | |
332.100 | |
332.072 | |
322.271 | |
309.003 | |
305.076 | |
281.799 | |
279.765 | |
277.959 | |
273.417 | |
268.347 | |
257.352 | |
256.613 | |
256.584 | |
255.029 | |
250.141 | |
248.716 | |
242.272 | |
238.431 | |
235.983 | |
220.389 | |
215.271 | |
215.000 | |
212.533 | |
206.081 | |
203.342 | |
202.672 | |
197.216 | |
187.251 | |
185.242 | |
176.685 | |
172.919 | |
169.466 | |
169.028 | |
168.720 | |
162.427 | |
160.491 | |
159.853 | |
158.027 | |
157.336 | |
156.191 |