Población: 52.405
Extensión: 290 km²
Idioma: Portugués
Campos do Jordão es una ciudad de Brasil.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima templado de montaña, fresco, con inviernos fríos y veranos suaves.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 24° / 16° | Torrencial (274 mm) |
Febrero | 25° / 16° | Torrencial (235 mm) |
Marzo | 26° / 16° | Extrema (186 mm) |
Abril | 23° / 13° | Alta (67 mm) |
Mayo | 22° / 11° | Media (39 mm) |
Junio | 21° / 9° | Baja (17 mm) |
Julio | 22° / 9° | Baja (17 mm) |
Agosto | 23° / 10° | Media (33 mm) |
Septiembre | 25° / 12° | Media (53 mm) |
Octubre | 25° / 15° | Extrema (165 mm) |
Noviembre | 24° / 14° | Extrema (158 mm) |
Diciembre | 24° / 14° | Torrencial (224 mm) |
Mejor época para ir: De abril a septiembre, especialmente durante el invierno (junio-julio) cuando se celebran festivales y el clima es más frío.
Cómo llegar: Carretera SP-123, acceso desde São Paulo (170 km aprox) en coche o bus.
Transporte público: Buses urbanos limitados, taxis y vans turísticas.
Taxis y movilidad: Taxis, autos de apps y renta de vehículos.
Zonas para alojarse: Capivari: centro turístico, Vila Inglesa: zona tranquila.
Zonas comerciales: Capivari: tiendas, restaurantes y bares.
Seguridad: Generalmente segura, aunque se recomienda precaución en áreas poco transitadas por la noche.
Platos típicos: Fondue, trucha al estilo local, sopa de cebolla, y chocolates artesanales; la cocina combina tradiciones europeas con ingredientes regionales para crear platos únicos apreciados en las posadas y restaurantes de la ciudad.
Bebidas locales: Cervezas artesanales, chocolates calientes, vinos regionales y cachaça local.
Productos típicos: Chocolates, ropa de invierno, cerámica y artículos de madera.
En Campos do Jordão se celebra cada año el mayor festival de música clásica de América Latina; su arquitectura alpina es tan característica que es conocida como la "Suiza Brasileña"; también posee uno de los climas más fríos de Brasil, nevando ocasionalmente, y su altitud es la más alta del país para una ciudad.
Evolución histórica: Fundada en el siglo XIX, Campos do Jordão experimentó un crecimiento significativo tras la llegada del ferrocarril, transformándose a lo largo del siglo XX en uno de los principales destinos turísticos del Brasil, reconocido por su arquitectura europea, festivales culturales y hoteles de montaña.
Personajes importantes: Entre sus personajes más relevantes destacan Emílio Ribas, pionero en investigaciones sobre fiebre amarilla, y Cassio Tabatinga, importante empresario y benefactor local; ambos han dejado un impacto perdurable en el desarrollo de la salud y la economía regional.
Relieve: Ubicada en la Serra da Mantiqueira, destaca por sus colinas, picos como el Pico do Itapeva y áreas boscosas.
Parques y áreas: Parque Estadual de Campos do Jordão, Horto Florestal.
Monumentos: Palacio Boa Vista, Portal da Cidade, Iglesia de São Benedito.
Museos y galerías: Museo Felicia Leirner, Museo de la Xilografía.
Eventos anuales: Festival de Invierno, Festival Gastronómico.
Barrios emblemáticos: Capivari, Abernéssia, Jaguaribe.
Deportes locales: Montañismo, senderismo, ciclismo, equitación y deportes de aventura.
12.400.232 | |
6.747.815 | |
2.721.564 | |
2.711.840 | |
2.400.000 | |
2.219.580 | |
2.207.718 | |
1.948.626 | |
1.653.461 | |
1.536.097 | |
1.499.641 | |
1.488.252 | |
1.169.577 | |
1.031.597 | |
1.031.554 | |
917.237 | |
906.092 | |
896.708 | |
871.126 | |
823.302 | |
818.329 | |
817.511 | |
743.372 | |
729.737 | |
711.825 | |
687.357 | |
677.856 | |
664.908 | |
662.373 | |
630.008 | |
627.123 | |
619.609 | |
618.124 | |
588.125 | |
573.285 | |
563.536 | |
548.952 | |
512.902 | |
511.168 | |
510.770 | |
508.826 | |
477.552 | |
466.096 | |
461.304 | |
456.456 | |
454.849 | |
433.956 | |
433.656 | |
419.652 | |
419.452 | |
407.252 | |
406.802 | |
394.930 | |
394.153 | |
390.633 | |
384.000 | |
381.270 | |
379.297 | |
374.699 | |
366.754 | |
361.855 | |
361.112 | |
358.539 | |
348.936 | |
336.679 | |
332.379 | |
328.291 | |
325.746 | |
324.457 | |
322.750 | |
321.589 | |
320.674 | |
319.587 | |
317.915 | |
312.656 | |
311.724 | |
306.296 | |
292.177 | |
289.971 | |
289.665 | |
286.211 | |
285.269 | |
283.677 | |
283.314 | |
275.019 | |
272.691 | |
267.036 | |
260.843 | |
258.248 | |
257.172 | |
256.223 | |
253.841 | |
253.608 | |
253.137 | |
251.994 | |
250.878 | |
250.027 | |
249.752 | |
249.580 | |
246.540 |