Población: 25.802
Extensión: 273,2 km2
Idioma: Portugués brasileño
Santa Fé do Sul es una ciudad de Brasil.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo, con lluvias en verano y temperaturas cálidas todo el año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 32° / 22° | Extrema (187 mm) |
Febrero | 32° / 22° | Extrema (165 mm) |
Marzo | 32° / 22° | Muy alta (118 mm) |
Abril | 31° / 20° | Alta (66 mm) |
Mayo | 30° / 16° | Baja (26 mm) |
Junio | 29° / 16° | Escasa (11 mm) |
Julio | 30° / 14° | Muy escasa (5 mm) |
Agosto | 31° / 16° | Escasa (12 mm) |
Septiembre | 35° / 20° | Baja (30 mm) |
Octubre | 34° / 22° | Muy alta (108 mm) |
Noviembre | 33° / 22° | Muy alta (123 mm) |
Diciembre | 32° / 22° | Extrema (185 mm) |
Mejor época para ir: De mayo a agosto, cuando no hace tanto calor.
Cómo llegar: Aeropuerto de São José do Rio Preto y carretera SP-320.
Transporte público: Autobuses urbanos y taxis.
Taxis y movilidad: Taxis, apps de movilidad, mototaxis.
Zonas para alojarse: Centro, proximidades al balneario.
Zonas comerciales: Centro comercial Santa Fé, mercadillos.
Seguridad: Considerada ciudad tranquila con bajo índice delictivo.
Platos típicos: Peixes do rio Paraná como pacu asado, arroz carreteiro, pamonha y pastel de mandioca son íconos de la cocina típica, rescatando recetas de inmigrantes y productos locales, fusionando sabores paulistas y regionales.
Bebidas locales: Cachaça artesanal, jugos tropicales, cervezas locales.
Productos típicos: Productos termales, dulces de leche, artesanías en madera y productos de mandioca.
El nombre deriva de una iglesia dedicada a Santa Fé construida por los pioneros; la ciudad se hizo famosa nacionalmente por sus aguas termales subterráneas, siendo llamada "La Ciudad de las Aguas Claras", un punto clave para circuitos turísticos del interior paulista.
Evolución histórica: A partir de tierras agrícolas se desarrolló como núcleo de colonización con inmigrantes italianos, portugueses y españoles; el río Paraná fue clave en su crecimiento y su economía evolucionó del cultivo de arroz y café al turismo por las aguas termales de la ciudad.
Personajes importantes: Destacan el político Paulo Skaf, el futbolista Rafael Silva y pioneros del desarrollo turístico local que impulsaron el reconocimiento nacional de la ciudad como destino termal y de eventos regionales.
Relieve: Llano, perteneciente a la planicie del Alto Paraná.
Parques y áreas: Parque das Águas Claras, Balneário Municipal, áreas en el río Paraná.
Monumentos: Puente Rodoferroviário, Igreja Matriz, Praça Sales Filho.
Museos y galerías: Museu Municipal, galerías locales de arte.
Eventos anuales: Festa do Peão, Festival de Pesca, aniversario de la ciudad en junio.
Barrios emblemáticos: Jardim Europa, Centro, Vila Mariana.
Deportes locales: Fútbol, pesca deportiva, canotaje.
12.400.232 | |
6.747.815 | |
2.721.564 | |
2.711.840 | |
2.400.000 | |
2.219.580 | |
2.207.718 | |
1.948.626 | |
1.653.461 | |
1.536.097 | |
1.499.641 | |
1.488.252 | |
1.169.577 | |
1.031.597 | |
1.031.554 | |
917.237 | |
906.092 | |
896.708 | |
871.126 | |
823.302 | |
818.329 | |
817.511 | |
743.372 | |
729.737 | |
711.825 | |
687.357 | |
677.856 | |
664.908 | |
662.373 | |
630.008 | |
627.123 | |
619.609 | |
618.124 | |
588.125 | |
573.285 | |
563.536 | |
548.952 | |
512.902 | |
511.168 | |
510.770 | |
508.826 | |
477.552 | |
466.096 | |
461.304 | |
456.456 | |
454.849 | |
433.956 | |
433.656 | |
419.652 | |
419.452 | |
407.252 | |
406.802 | |
394.930 | |
394.153 | |
390.633 | |
384.000 | |
381.270 | |
379.297 | |
374.699 | |
366.754 | |
361.855 | |
361.112 | |
358.539 | |
348.936 | |
336.679 | |
332.379 | |
328.291 | |
325.746 | |
324.457 | |
322.750 | |
321.589 | |
320.674 | |
319.587 | |
317.915 | |
312.656 | |
311.724 | |
306.296 | |
292.177 | |
289.971 | |
289.665 | |
286.211 | |
285.269 | |
283.677 | |
283.314 | |
275.019 | |
272.691 | |
267.036 | |
260.843 | |
258.248 | |
257.172 | |
256.223 | |
253.841 | |
253.608 | |
253.137 | |
251.994 | |
250.878 | |
250.027 | |
249.752 | |
249.580 | |
246.540 |