Población: 28.765
Extensión: 352 km²
Idioma: Portugués brasileño
Santa Rita do Sapucaí es una ciudad de Brasil.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical de altitud con veranos lluviosos e inviernos secos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 25° / 16° | Torrencial (320 mm) |
Febrero | 25° / 15° | Torrencial (209 mm) |
Marzo | 26° / 15° | Extrema (165 mm) |
Abril | 24° / 11° | Media (54 mm) |
Mayo | 22° / 8° | Baja (29 mm) |
Junio | 21° / 7° | Escasa (13 mm) |
Julio | 21° / 6° | Escasa (9 mm) |
Agosto | 23° / 8° | Baja (23 mm) |
Septiembre | 26° / 11° | Media (51 mm) |
Octubre | 25° / 14° | Extrema (181 mm) |
Noviembre | 25° / 13° | Extrema (159 mm) |
Diciembre | 25° / 15° | Torrencial (230 mm) |
Mejor época para ir: Abril a septiembre es ideal por el clima templado y pocas lluvias.
Cómo llegar: El acceso es por carretera (BR-459) desde Pouso Alegre o São Paulo, con buenas comunicaciones.
Transporte público: Líneas de autobús urbanas y comunicados regulares intermunicipales.
Taxis y movilidad: Servicios de taxi y aplicaciones de movilidad operan todo el año dando flexibilidad al visitante.
Zonas para alojarse: Centro, Novo Horizonte y áreas próximas a escuelas técnicas ofrecen variadas opciones de hospedaje.
Zonas comerciales: La Avenida Francisco Andrade Ribeiro concentra galerías y tiendas.
Seguridad: Ciudad segura, con bajos índices de criminalidad en comparación con el promedio nacional.
Platos típicos: Feijão tropeiro y tutu de feijão combinan tradiciones mineras con nuevos ingredientes, mostrando la fusión de influencias rurales y de inmigrantes; estos platos son protagonistas en festividades y muestras gastronómicas locales.
Bebidas locales: La cachaça artesanal se produce con esmero en las haciendas vecinas, además de jugos naturales de frutas típicas de la región.
Productos típicos: Café, dulces de leche y productos de electrónica son parte esencial de su identidad comercial.
A pesar de su tamaño mediano, Santa Rita do Sapucaí es conocida como la "Vila da Tecnologia" y alberga más de 150 empresas de electrónica, exportando tecnología al mundo y recibiendo estudiantes de todo Brasil en su polo educativo único.
Evolución histórica: Santa Rita do Sapucaí pasó de pueblo agrícola a polo tecnológico desde los años 1960, convirtiéndose en referencia nacional por su ecosistema de innovación, la creación del Instituto Nacional de Telecomunicações y desarrollo de startups en el llamado "Vale da Eletrônica" brasileño.
Personajes importantes: Personajes como Luiz Antonio Mendes, fundador del Instituto Nacional de Telecomunicações, y empresarias visionarias como Helena Antipoff destacaron por su influencia en la educación y tecnología, contribuyendo enormemente al progreso de la ciudad.
Relieve: Colinas, valles y el río Sapucaí dominan un relieve ondulado y fértil.
Parques y áreas: Parque Ecológico y varias plazas arboladas, ideales para caminatas.
Monumentos: La Igreja Matriz de Santa Rita, el obelisco y la Escola Técnica de Eletrônica son íconos locales.
Museos y galerías: Museo de la Tecnología, museos históricos y galerías de arte de escuelas técnicas.
Eventos anuales: El Hacktown, Fiesta de Santa Rita y eventos de innovación atraen miles de visitantes cada año.
Barrios emblemáticos: Centro, São Benedito y Maristela son famosos por su historia y festividades.
Deportes locales: Fútbol y voleibol son los deportes con mayor tradición e inversión municipal.
12.400.232 | |
6.747.815 | |
2.721.564 | |
2.711.840 | |
2.400.000 | |
2.219.580 | |
2.207.718 | |
1.948.626 | |
1.653.461 | |
1.536.097 | |
1.499.641 | |
1.488.252 | |
1.169.577 | |
1.031.597 | |
1.031.554 | |
917.237 | |
906.092 | |
896.708 | |
871.126 | |
823.302 | |
818.329 | |
817.511 | |
743.372 | |
729.737 | |
711.825 | |
687.357 | |
677.856 | |
664.908 | |
662.373 | |
630.008 | |
627.123 | |
619.609 | |
618.124 | |
588.125 | |
573.285 | |
563.536 | |
548.952 | |
512.902 | |
511.168 | |
510.770 | |
508.826 | |
477.552 | |
466.096 | |
461.304 | |
456.456 | |
454.849 | |
433.956 | |
433.656 | |
419.652 | |
419.452 | |
407.252 | |
406.802 | |
394.930 | |
394.153 | |
390.633 | |
384.000 | |
381.270 | |
379.297 | |
374.699 | |
366.754 | |
361.855 | |
361.112 | |
358.539 | |
348.936 | |
336.679 | |
332.379 | |
328.291 | |
325.746 | |
324.457 | |
322.750 | |
321.589 | |
320.674 | |
319.587 | |
317.915 | |
312.656 | |
311.724 | |
306.296 | |
292.177 | |
289.971 | |
289.665 | |
286.211 | |
285.269 | |
283.677 | |
283.314 | |
275.019 | |
272.691 | |
267.036 | |
260.843 | |
258.248 | |
257.172 | |
256.223 | |
253.841 | |
253.608 | |
253.137 | |
251.994 | |
250.878 | |
250.027 | |
249.752 | |
249.580 | |
246.540 |