Población: 96.641
Extensión: 130.5 km²
Idioma: Alemán
Schwerin es una ciudad de Alemania.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado oceánico, inviernos frescos y veranos suaves.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 4° / 0° | Alta (65 mm) |
| Febrero | 6° / 0° | Media (54 mm) |
| Marzo | 9° / 2° | Media (43 mm) |
| Abril | 14° / 4° | Media (37 mm) |
| Mayo | 19° / 8° | Media (44 mm) |
| Junio | 23° / 13° | Media (58 mm) |
| Julio | 23° / 14° | Alta (82 mm) |
| Agosto | 24° / 14° | Media (50 mm) |
| Septiembre | 20° / 11° | Media (45 mm) |
| Octubre | 14° / 8° | Media (58 mm) |
| Noviembre | 8° / 4° | Media (50 mm) |
| Diciembre | 6° / 2° | Media (57 mm) |
Mejor época para ir: Primavera a principios de otoño.
Cómo llegar: Trenes regionales desde Hamburgo, autopistas y autobuses.
Transporte público: Autobuses urbanos y trenes ligeros.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles, alquiler de bicicletas muy común.
Zonas para alojarse: Centro, alrededores del lago.
Zonas comerciales: Centro, Marienplatz.
Seguridad: Alta, ciudad muy tranquila y segura.
Platos típicos: Tollatsch, sopa Mecklenburger, arenque ahumado, Rote Grütze; cocina rural inspirada en ingredientes frescos, tradiciones bálticas y mezclas de carne de ave, cerdo y pescado de lago.
Bebidas locales: Grog, cerveza local y licores de hierbas.
Productos típicos: Cerámica, tejidos, arenque, repostería local.
Schwerin es la capital alemana más pequeña, sus lagos generan niebla que inspiró leyendas locales y, según historias, su castillo está resguardado por el duende Petermännchen, símbolo de buena fortuna y protector de secretos antiguos.
Evolución histórica: Anteriormente capital del Ducado de Mecklemburgo-Schwerin, Schwerin creció alrededor de un castillo medieval y fue parte de la Liga Hanseática; sobrevivió periodos prusianos y socialistas, manteniendo su carácter histórico y arquitectura pintoresca junto con su relevante papel administrativo.
Personajes importantes: Destacan Adolf Friedrich IV, Gran Duque reformista, y Ernst Barlach, escultor de legado europeo; también Paul Friedrich, impulsor de la electrificación, y artistas como Theodor Körner, que consolidaron la identidad cultural local.
Relieve: Colinas suaves y lagos, incluidos el Schweriner See y numerosos cuerpos de agua menores.
Parques y áreas: Jardines del castillo, Lago Schweriner.
Monumentos: Castillo de Schwerin, Catedral, Palacio de Gobierno.
Museos y galerías: Museo Estatal, Galería de Arte de Schwerin.
Eventos anuales: Festival de castillos, Festival de Cine Artístico.
Barrios emblemáticos: Altstädt, Schelfstadt, Paulsstadt.
Deportes locales: Remo, vela y fútbol (FC Mecklenburg).
3.426.354 | |
1.845.229 | |
1.260.391 | |
963.395 | |
650.000 | |
630.305 | |
620.523 | |
593.085 | |
588.462 | |
556.227 | |
546.501 | |
515.543 | |
515.140 | |
504.971 | |
504.358 | |
385.729 | |
360.797 | |
331.906 | |
330.579 | |
307.960 | |
283.799 | |
278.609 | |
270.184 | |
270.028 | |
265.208 | |
261.742 | |
259.196 | |
247.220 | |
246.601 | |
244.715 | |
237.984 | |
237.865 | |
235.775 | |
219.176 | |
217.123 | |
215.966 | |
213.692 | |
212.207 | |
198.972 | |
198.293 | |
194.501 | |
182.112 | |
179.349 | |
178.967 | |
172.108 | |
170.921 | |
166.462 | |
164.359 | |
163.196 | |
162.738 | |
159.218 | |
152.457 | |
143.345 | |
142.161 | |
140.385 | |
133.731 | |
129.151 | |
123.064 | |
122.438 | |
122.149 | |
120.733 | |
120.658 | |
120.451 | |
119.909 | |
119.313 | |
119.192 | |
117.118 | |
113.557 | |
112.627 | |
112.025 | |
107.319 | |
107.242 | |
106.184 | |
104.712 | |
104.659 | |
103.866 | |
103.487 | |
103.052 | |
102.675 | |
101.247 | |
100.129 | |
98.796 | |
98.732 | |
97.910 | |
96.641 | |
96.180 | |
93.440 | |
92.390 | |
91.606 | |
91.398 | |
91.009 | |
88.648 | |
87.669 | |
87.603 | |
85.838 | |
84.754 | |
84.393 | |
83.416 | |
82.879 | |
81.770 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.