Población: 2.001.009
Extensión: 7600 km²
Idioma: Chino mandarín (putonghua)
Lianyungang es una ciudad de China.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado húmedo, inviernos frescos y veranos calurosos.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 7° / -4° | Baja (28 mm) |
| Febrero | 9° / -2° | Baja (24 mm) |
| Marzo | 16° / 4° | Media (37 mm) |
| Abril | 20° / 9° | Media (39 mm) |
| Mayo | 26° / 15° | Media (50 mm) |
| Junio | 30° / 21° | Muy alta (148 mm) |
| Julio | 31° / 24° | Torrencial (445 mm) |
| Agosto | 32° / 24° | Torrencial (209 mm) |
| Septiembre | 28° / 19° | Muy alta (111 mm) |
| Octubre | 22° / 11° | Alta (61 mm) |
| Noviembre | 16° / 5° | Media (33 mm) |
| Diciembre | 9° / -3° | Baja (19 mm) |
Mejor época para ir: Primavera (marzo-mayo) y otoño (septiembre-noviembre).
Cómo llegar: Trenes a Lianyungang Station, aeropuerto LYG, buses nacionales.
Transporte público: Autobuses urbanos, metro (en construcción), bicicletas públicas.
Taxis y movilidad: Taxis, mototaxis eléctricas, apps de movilidad.
Zonas para alojarse: Haizhou, distrito Xinpu, cerca del puerto.
Zonas comerciales: Xinpu Road, Donghai Pedestrian Street.
Seguridad: Relativamente segura, precaución nocturna como en toda ciudad.
Platos típicos: Huaiyang cai (cocina de Jiangsu), galletas de mariscos, pescado al vapor, sopa de mariscos. Su cocina mezcla ingredientes marinos frescos, dandole fama regional. Los mariscos y guisos ligeros resaltan por su sabor suave y presentación delicada. Los platos se sirven tradicionalmente en grandes banquetes familiares y festivales.
Bebidas locales: Vino de arroz amarillo, té verde local, licor baijiu.
Productos típicos: Jade Donghai, mariscos secos, souvenirs temáticos del Rey Mono.
Lianyungang aparece en la novela clásica "Viaje al Oeste" como la tierra natal del Rey Mono, el gran Sun Wukong. Esta conexión literaria le ha valido numerosos monumentos y festivales temáticos, convirtiéndola en destino especial para los fans de la mitología china. Hay cuevas y rocas asociadas con leyendas populares.
Evolución histórica: Se originó como un puerto estratégico durante la dinastía Qin y ha sido vital en rutas comerciales. Desde la dinastía Han, creció como nodo logístico y cultural. En el siglo XX, la modernización portuaria y las zonas industriales impulsaron su desarrollo, integrándose en la economía global gracias a la Nueva Ruta de la Seda.
Personajes importantes: Xu Fu, enviado legendario de Qin Shi Huang, figura mitológica que buscó el elixir de la inmortalidad, está vinculado a la ciudad. También destacan científicos modernos como el biólogo Qian Weichang, que han contribuido al desarrollo académico y tecnológico de la región.
Relieve: Costas del Mar Amarillo, monte Huaguo, islas y colinas ondulantes.
Parques y áreas: Parque del Mono Rey, parque cultural del Mar, humedales Yuntai.
Monumentos: Monte Huaguo, Puente de Lian, isla Lian, antiguo puerto marítimo.
Museos y galerías: Museo de Lianyungang, Galería Xu Fu.
Eventos anuales: Festival del Rey Mono, feria de la primavera, actividades del Festival de Barco Dragón.
Barrios emblemáticos: Barrio antiguo Haizhou, área portuaria, zona Xinpu.
Deportes locales: Deportes acuáticos, fútbol local, deportes tradicionales chinos.
22.315.474 | |
18.960.744 | |
17.494.398 | |
16.096.724 | |
13.568.357 | |
11.090.314 | |
10.392.693 | |
9.644.871 | |
9.600.000 | |
9.314.685 | |
9.236.032 | |
9.042.509 | |
7.457.599 | |
7.172.451 | |
7.050.000 | |
6.715.559 | |
5.242.897 | |
5.050.000 | |
4.913.879 | |
4.714.996 | |
4.617.251 | |
4.396.835 | |
4.335.989 | |
4.303.673 | |
4.253.913 | |
3.938.513 | |
3.855.346 | |
3.841.873 | |
3.839.800 | |
3.838.900 | |
3.740.000 | |
3.731.203 | |
3.590.000 | |
3.460.000 | |
3.372.102 | |
3.290.918 | |
3.129.228 | |
3.093.980 | |
3.037.159 | |
3.029.372 | |
3.000.000 | |
2.900.113 | |
2.873.358 | |
2.743.843 | |
2.739.887 | |
2.650.000 | |
2.612.800 | |
2.494.013 | |
2.357.839 | |
2.350.000 | |
2.300.000 | |
2.273.326 | |
2.227.733 | |
2.207.090 | |
2.150.000 | |
2.092.496 | |
2.044.028 | |
2.037.775 | |
2.001.009 | |
1.977.253 | |
1.940.653 | |
1.899.394 | |
1.895.865 | |
1.858.875 | |
1.850.000 | |
1.811.812 | |
1.795.459 | |
1.779.515 | |
1.768.947 | |
1.760.000 | |
1.750.945 | |
1.738.424 | |
1.735.425 | |
1.677.177 | |
1.677.050 | |
1.666.826 | |
1.647.642 | |
1.644.344 | |
1.615.717 | |
1.607.108 | |
1.604.027 | |
1.598.165 | |
1.589.435 | |
1.584.237 | |
1.572.300 | |
1.553.109 | |
1.550.000 | |
1.539.389 | |
1.536.392 | |
1.487.579 | |
1.485.502 | |
1.481.384 | |
1.469.157 | |
1.463.990 | |
1.457.510 | |
1.457.419 | |
1.451.741 | |
1.450.000 | |
1.437.802 | |
1.437.685 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.