Población: 55.000
Extensión: 544.48 km²
Idioma: Coreano
Yeongam es una ciudad de Corea del Sur.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado, veranos cálidos y húmedos, inviernos fríos y secos.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 7° / 0° | Media (37 mm) |
| Febrero | 9° / 2° | Media (36 mm) |
| Marzo | 14° / 5° | Alta (67 mm) |
| Abril | 18° / 10° | Alta (71 mm) |
| Mayo | 23° / 15° | Muy alta (140 mm) |
| Junio | 26° / 19° | Extrema (173 mm) |
| Julio | 30° / 24° | Torrencial (285 mm) |
| Agosto | 32° / 25° | Muy alta (144 mm) |
| Septiembre | 27° / 21° | Extrema (170 mm) |
| Octubre | 22° / 14° | Alta (61 mm) |
| Noviembre | 16° / 9° | Alta (61 mm) |
| Diciembre | 9° / 2° | Media (32 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño.
Cómo llegar: Desde Gwangju en bus o coche, bien conectado por autopista.
Transporte público: Buses urbanos interurbanos.
Taxis y movilidad: Taxis fácilmente disponibles, buena infraestructura para automóviles.
Zonas para alojarse: Alrededores del centro y zonas rurales.
Zonas comerciales: Mercados tradicionales y pequeñas tiendas.
Seguridad: Muy segura, bajo índice de criminalidad.
Platos típicos: Ssambap (arroz envuelto en hojas), kimchi de la región, bulgogi de cerdo.
Bebidas locales: Makgeolli (vino de arroz), té local.
Productos típicos: Cerámica, productos agrícolas frescos, brotes de bambú.
Yeongam alberga el único circuito de F1 en Corea del Sur, y cada primavera honra a Wangin, sabio que introdujo la escritura china en Japón, con un festival cultural que atrae turistas y escolares; aquí la tradición de transferencia de conocimiento y técnica entre culturas asiáticas aún se celebra.
Evolución histórica: Yeongam fue parte clave del Reino de Baekje y más tarde de Silla. En la era Joseon, fue conocida por sus tierras fértiles y producción agrícola. En los siglos XX y XXI, su notoriedad creció por el circuito de Fórmula 1 de Corea y el auge de la agricultura moderna.
Personajes importantes: Kim Dae-jung, ex presidente surcoreano, aunque de una ciudad cercana, influyó en la región; figuras locales incluyen artesanos en cerámica y líderes comunitarios ligados al desarrollo agrícola y cultural del área en el periodo moderno.
Relieve: Mayormente llano cerca del río Yeongsan, con pequeñas colinas.
Parques y áreas: Parque Wangin, humedal Hwangsan, rutas de senderismo.
Monumentos: Cementerio de Wangin, templos budistas y el circuito de F1.
Museos y galerías: Museo Wangin, exposiciones sobre cerámica local.
Eventos anuales: Festival Wangin, Yeongam Gran Prix, eventos agrícolas.
Barrios emblemáticos: Samho-eup, Gunseo-myeon, donde se conservan casas y calles tradicionales.
Deportes locales: Lucha ssireum, fútbol, pesca de río.
10.349.312 | |
3.678.555 | |
2.954.955 | |
2.566.540 | |
1.490.092 | |
1.469.543 | |
1.241.311 | |
1.073.069 | |
1.031.935 | |
1.025.702 | |
962.865 | |
850.731 | |
846.291 | |
716.785 | |
666.417 | |
652.392 | |
640.890 | |
595.644 | |
550.758 | |
500.000 | |
486.306 | |
479.141 | |
434.371 | |
427.770 | |
364.694 | |
357.545 | |
351.007 | |
342.371 | |
332.849 | |
307.242 | |
307.000 | |
295.538 | |
286.485 | |
268.402 | |
254.415 | |
243.406 | |
230.796 | |
209.746 | |
209.483 | |
196.230 | |
195.236 | |
180.611 | |
179.923 | |
178.552 | |
158.978 | |
158.765 | |
155.237 | |
150.000 | |
139.876 | |
129.903 | |
106.358 | |
101.267 | |
101.128 | |
97.749 | |
96.775 | |
90.798 | |
89.281 | |
89.174 | |
89.047 | |
84.625 | |
84.009 | |
83.367 | |
83.360 | |
82.560 | |
81.780 | |
81.257 | |
80.987 | |
77.304 | |
75.718 | |
75.251 | |
74.668 | |
74.208 | |
72.996 | |
72.435 | |
72.124 | |
69.255 | |
64.718 | |
63.040 | |
63.026 | |
62.446 | |
62.039 | |
60.964 | |
59.914 | |
56.634 | |
56.006 | |
55.415 | |
55.000 | |
53.150 | |
53.103 | |
48.962 | |
44.894 | |
44.461 | |
43.845 | |
43.208 | |
43.064 | |
42.459 | |
42.145 | |
39.409 | |
37.514 | |
37.490 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.