Sint Michiel Liber

Bandera de Curazao

Población: 5.138

Extensión: Aproximadamente 2 km²

Idioma: Papiamentu

Sint Michiel Liber es una ciudad de Curazao.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Cálido tropical seco.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero30° / 25°Media (40 mm)
Febrero30° / 25°Baja (28 mm)
Marzo30° / 25°Media (30 mm)
Abril31° / 26°Escasa (8 mm)
Mayo31° / 27°Escasa (13 mm)
Junio32° / 27°Media (30 mm)
Julio32° / 27°Media (35 mm)
Agosto33° / 27°Media (38 mm)
Septiembre33° / 27°Media (39 mm)
Octubre32° / 27°Alta (79 mm)
Noviembre31° / 26°Muy alta (147 mm)
Diciembre30° / 25°Media (59 mm)

Mejor época para ir: De enero a mayo.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vía Willemstad, taxi desde el aeropuerto Hato.

Transporte público: Autobuses, vans locales.

Taxis y movilidad: Taxis y alquiler de autos.

Zonas para alojarse: Zonas costeras, villas residenciales.

Zonas comerciales: Mercado artesanal, tiendas frente a la playa.

Seguridad: Alta, aunque tener precaución por la noche.

Gastronomía

Platos típicos: Karakol criollo, sopa de iguana, funchi.

Bebidas locales: Awa di lamunchi, batidos de frutas, cerveza Polar.

Productos típicos: Ropa batik, ron local, sombreros de palma.

Curiosidades

Entre sus datos curiosos: Sint Michiel Liber se ha hecho popular por sus insólitas comunidades de flamencos que pueden verse en sus salinas; también fue inspiración para varias historias de piratas y naufragios, y uno de sus puntos de buceo fue escenario de filmación de una famosa película europea de aventuras.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Sint Michiel Liber nació como un pequeño poblado pesquero, creciendo alrededor de su fuerte para defenderse de ataques piratas. Desde la colonización holandesa, vivió cambios importantes ligados al comercio marítimo, la agricultura de esclavos y el turismo costero en tiempos recientes.

Personajes importantes: Entre los personajes relevantes figuran importantes líderes locales que lucharon por la emancipación de los esclavos en el siglo XIX, así como artistas prominentes que pusieron en el mapa la música tambú y guardianes de leyendas afrocaribeñas que han preservado la identidad sint michelense con el paso de los siglos.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Costas rocosas, calas arenosas, zonas de manglar y suave colina.

Parques y áreas: Parque de la Bahía, senderos ecológicos.

Monumentos: Fuerte Sint Michiel, ruinas coloniales, templos históricos.

Museos y galerías: Galería de Arte Sint Michiel.

Eventos anuales: Carnaval de Curazao, Festival del Pescador.

Barrios emblemáticos: Boca Sami, Dorp Sint Michiel.

Deportes locales: Béisbol, fútbol, pesca deportiva.

Otras ciudades de Curazao

Willemstad

125.000

Sint Michiel Liber

5.138

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal