Población: 71.698
Extensión: 742 km²
Idioma: Danés
Esbjerg es una ciudad de Dinamarca.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Marítimo templado, inviernos frescos, veranos suaves, viento frecuente.
Mejor época para ir: Verano, de mayo a septiembre.
Cómo llegar: Tren, autobús desde Copenhague, aeropuerto regional (Esbjerg Lufthavn), terminal de ferris internacionales.
Transporte público: Autobuses urbanos, trenes regionales, línea hasta Ribe y Fanø.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles, bicicletas compartidas, alquiler de autos.
Zonas para alojarse: Centro, las inmediaciones del puerto, zonas cercanas a la calle Torvegade.
Zonas comerciales: Kongensgade, Broen Shopping, Strandbygade.
Seguridad: Nivel alto, ciudad tranquila, baja incidencia de delitos.
Platos típicos: Rødspætte (platija frita en mantequilla y pan rallado), stjerneskud (abadejo empanado con gambas), sol over Gudhjem (arenque, huevo y cebolla en pan de centeno) y smørrebrød de mariscos, reflejando la herencia marinera y la creatividad local en la cocina.
Bebidas locales: Cerveza local artesanal, Akvavit, snaps y café danés.
Productos típicos: Dulces de regaliz, mariscos ahumados, cerámicas, moda danesa marinera.
En 1994 enterraron una cápsula del tiempo en el puerto, la escultura "El Hombre se Encuentra con el Mar" es visible desde 10 km mar adentro y la ciudad tiene rutas de viento subterráneas conectadas con búnkeres históricos; destaca por su importante puerto de exportación y su transición a energías limpias.
Evolución histórica: Nació como puerto clave tras perder Dinamarca el puerto de Altona; se desarrolló rápidamente con la pesca y la exportación de productos agrícolas; tras la Segunda Guerra Mundial, se industrializó y luego se especializó en energías renovables y sectores marinos.
Personajes importantes: Tina Dickow destacada música local, John Lennon residió brevemente en la región, Sofie Gråbøl actriz internacionalmente célebre, Thomas Sørensen (futbolista) y diversas figuras del sector marítimo y de las artes han dejado huella.
Relieve: Llanuras costeras, pequeñas colinas cercanas, dunas, acantilados y marismas.
Parques y áreas: Parque Vognsbøl, zonas verdes urbanas, playas cercanas.
Monumentos: "El Hombre se Encuentra con el Mar", Torre del Agua, Iglesia de Sædding.
Museos y galerías: Museo Marítimo y de la Pesca, Museo de Esbjerg, Galería de Arte de Esbjerg.
Eventos anuales: Festival de Música de Esbjerg, Festival Internacional de Órgano, Semana Cultural de Esbjerg.
Barrios emblemáticos: Hjerting, Sønderris, Vesterbyen, Sædding.
Deportes locales: Fútbol, balonmano, vela, deportes náuticos, ciclismo.
1.153.615 | |
285.273 | |
180.863 | |
142.937 | |
95.029 | |
71.698 | |
62.802 | |
61.638 | |
61.074 | |
60.231 | |
53.527 | |
53.443 | |
53.443 | |
51.916 | |
50.565 | |
49.747 | |
47.680 | |
47.671 | |
47.099 | |
44.331 | |
41.239 | |
40.886 | |
40.652 | |
40.000 | |
40.000 | |
38.304 | |
35.357 | |
35.238 | |
35.048 | |
32.072 | |
31.896 | |
30.000 | |
29.608 | |
27.766 | |
27.300 | |
25.867 | |
25.644 | |
23.718 | |
23.128 | |
23.086 | |
22.672 | |
22.011 | |
20.877 | |
20.312 | |
20.190 | |
20.000 | |
19.998 | |
19.976 | |
19.453 | |
17.868 | |
17.525 | |
16.850 | |
16.741 | |
16.515 | |
16.401 | |
16.401 | |
16.277 | |
16.211 | |
14.692 | |
14.463 | |
14.176 | |
14.039 | |
13.807 | |
13.663 | |
13.543 | |
13.461 | |
13.069 | |
12.718 | |
12.549 | |
12.495 | |
12.454 | |
12.401 | |
12.367 | |
12.220 | |
12.119 | |
12.071 | |
11.915 | |
11.406 | |
11.358 | |
11.317 | |
11.108 | |
10.600 | |
10.273 | |
10.273 | |
10.140 | |
10.134 | |
10.000 | |
9.894 | |
9.848 | |
9.750 | |
9.507 | |
9.089 | |
9.033 | |
8.965 | |
8.965 | |
8.838 | |
8.828 | |
8.787 | |
8.659 | |
8.616 |
Día de la Independencia (1918): Cada 28 de octubre, Chequia marca el nacimiento de Checoslovaquia (1918). El presidente entrega condecoraciones en el Salón Vladislao del Castillo de Praga y la plaza Wenceslao se llena de coros entonando “Kde domov můj”.
Día Nacional de Tokelau (aniversario del Tratado de Cesión con Nueva Zelanda): Cada 29 de octubre, Tokelau recuerda el Tratado de Cesión de 1948; coros fatele improvisan versos satíricos y se lanzan flotadores de coco iluminados en la laguna.
Día de la República (1923): En Turquía, cada 29 de octubre, Ankara realiza la marcha de antorchas “Fener Alayı” hasta Anıtkabir; los Turkish Stars dibujan media luna en el cielo y en las plazas se reparten bandejas de baklava pistacho.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.