Población: 1.321
Extensión: 60 km²
Idioma: Inglés, criollo grenadino
Saint David’s es una ciudad de Granada.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo, cálido, con lluvias de junio a noviembre.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 30° / 24° | Baja (27 mm) |
Febrero | 30° / 24° | Baja (20 mm) |
Marzo | 30° / 25° | Baja (19 mm) |
Abril | 30° / 26° | Baja (28 mm) |
Mayo | 31° / 27° | Baja (26 mm) |
Junio | 30° / 26° | Alta (73 mm) |
Julio | 31° / 26° | Muy alta (104 mm) |
Agosto | 31° / 26° | Alta (93 mm) |
Septiembre | 31° / 27° | Alta (67 mm) |
Octubre | 31° / 26° | Alta (84 mm) |
Noviembre | 31° / 26° | Alta (71 mm) |
Diciembre | 30° / 25° | Baja (30 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a abril (temporada seca).
Cómo llegar: Aeropuerto Internacional Maurice Bishop (a 30 km), carretera principal.
Transporte público: Minibuses locales y paradas comunitarias.
Taxis y movilidad: Taxis privados, traslados turísticos.
Zonas para alojarse: Grand Anse, La Sagesse, Perdmontemps.
Zonas comerciales: La Sagesse, Perdmontemps, Grand Anse.
Seguridad: Generalmente seguro, bajos índices de criminalidad, precaución en playas nocturnas.
Platos típicos: Oil Down (estofado de coco, carne y verduras con dumplings), callaloo, pescado frito, roti.
Bebidas locales: Rum punch, jugos tropicales, Caribbean Sorrel.
Productos típicos: Artesanía de coco, especias, chocolate local.
En platillos típicos el oil down es preparado sobre leña en reuniones familiares, potenciado por especias autóctonas; culturalmente, en la comunidad destaca el hábito de elaborar cestas tejidas a mano y bailar calipso en celebraciones, además es famoso por tener la iglesia anglicana más antigua de la isla y leyendas de túneles coloniales bajo tierra.
Evolución histórica: Saint David’s se consolidó en la época colonial como una ciudad agrícola y pesquera tomando importancia tras la adquisición británica, siendo centro de resistencia durante conflictos independentistas de Granada y recuperando protagonismo tras la independencia en 1974, manteniendo un ambiente rural tradicional hasta hoy.
Personajes importantes: Entre las figuras más destacadas están líderes locales del periodo colonial y postindependiente, agricultores que impulsaron la economía del cacao y banano, además de activistas sociales que participaron en el movimiento por la independencia e importantes miembros de la iglesia católica y anglicana.
Relieve: Colinas suaves, valles, bosques tropicales, costa rocosa y playas cercanas.
Parques y áreas: Parque Nacional La Sagesse, áreas de manglares y reservas.
Monumentos: Ruinas de Fort Jeudy, iglesias históricas, monumentos coloniales.
Museos y galerías: Museo de la Parroquia de Saint David’s (local), galerías informales.
Eventos anuales: Carnaval, Fiesta de la Independencia, Regata anual.
Barrios emblemáticos: Perdmontemps, La Tante, La Sagesse.
Deportes locales: Cricket, fútbol, regatas locales.
7.500 | |
3.378 | |
2.476 | |
2.256 | |
1.321 | |
1.320 | |
1.000 |