Población: 78.272
Extensión: aprox 15 km²
Idioma: Árabe
Al Ḩayy es una ciudad de Irak.
Cargando mapa, por favor espera...
Desértico semiárido.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 18° / 8° | Baja (22 mm) |
Febrero | 21° / 9° | Baja (21 mm) |
Marzo | 25° / 13° | Media (34 mm) |
Abril | 33° / 19° | Baja (17 mm) |
Mayo | 39° / 24° | Baja (20 mm) |
Junio | 45° / 30° | Inapreciable (0 mm) |
Julio | 46° / 31° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 47° / 31° | Inapreciable (0 mm) |
Septiembre | 43° / 27° | Inapreciable (0 mm) |
Octubre | 36° / 21° | Mínima (0 mm) |
Noviembre | 26° / 15° | Media (42 mm) |
Diciembre | 21° / 9° | Baja (25 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a marzo.
Cómo llegar: Desde Bagdad en coche o bus, autopista sur de Iraq.
Transporte público: Autobuses y minibuses locales.
Taxis y movilidad: Taxis compartidos y privados.
Zonas para alojarse: Centro antiguo.
Zonas comerciales: Bazar y mercado central.
Seguridad: Segura con precaución nocturna.
Platos típicos: Biryani con cordero y especias; Kubba de trigo; samak masgouf, pescado asado típico, preparado a leña a orillas del Tigris; y dulces como kleicha, tradicionales en celebraciones.
Bebidas locales: Té negro iraquí; ayran.
Productos típicos: Dátiles, alfombras, cerámicas.
Su nombre deriva de “vida” en árabe. Al ?ayy fue un refugio vital en épocas de sequía por su acceso al río y sufrió daños durante la guerra de 2003; su comunidad destaca por hospitalidad y celebraciones compartidas entre distintas confesiones.
Evolución histórica: Durante el Imperio Otomano, Al ?ayy era un pequeño asentamiento que creció por su ubicación estratégica cerca del río Tigris, sirviendo de punto de intercambio local. En el siglo XX, bajo dominio británico y después iraquí, se consolidó como centro local agrícola y comercial.
Personajes importantes: Entre sus figuras notables destacan líderes religiosos chiitas locales, comerciantes que impulsaron la economía agrícola y maestros que promovieron la educación durante el siglo XX, contribuyendo al desarrollo social de la zona.
Relieve: Llano aluvial.
Parques y áreas: Parque central Al ?ayy.
Monumentos: Gran mezquita de Al ?ayy.
Museos y galerías: Galería de arte local.
Eventos anuales: Festival agrícola.
Barrios emblemáticos: Centro, barrio mercado antiguo.
Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional.
7.216.000 | |
1.683.000 | |
1.612.700 | |
1.326.564 | |
1.218.732 | |
1.031.000 | |
900.000 | |
878.146 | |
558.400 | |
482.576 | |
455.700 | |
340.900 | |
323.302 | |
318.801 | |
315.162 | |
223.500 | |
190.159 | |
158.508 | |
152.890 | |
152.550 | |
128.776 | |
125.000 | |
122.676 | |
110.000 | |
110.000 | |
107.620 | |
104.569 | |
95.052 | |
82.732 | |
80.000 | |
78.272 | |
75.634 | |
70.046 | |
59.886 | |
57.661 | |
57.490 | |
57.333 | |
50.698 | |
50.000 | |
47.248 | |
44.987 | |
44.751 | |
42.901 | |
42.477 | |
42.354 | |
42.088 | |
38.294 | |
36.992 | |
36.454 | |
31.901 | |
30.925 | |
30.909 | |
30.622 | |
30.143 | |
29.785 | |
27.116 | |
27.000 | |
26.362 | |
25.000 | |
23.524 | |
23.189 | |
23.000 | |
22.943 | |
22.643 | |
22.370 | |
21.888 | |
21.551 | |
19.711 | |
15.000 | |
15.000 | |
13.000 |