Población: 8.449
Extensión: 13 km²
Idioma: Inglés
Road Town es una ciudad de Islas Vírgenes.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical, cálido y húmedo todo el año.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 29° / 23° | Media (50 mm) |
| Febrero | 29° / 23° | Alta (82 mm) |
| Marzo | 29° / 23° | Media (54 mm) |
| Abril | 29° / 24° | Media (51 mm) |
| Mayo | 30° / 25° | Alta (66 mm) |
| Junio | 31° / 26° | Alta (60 mm) |
| Julio | 31° / 27° | Alta (93 mm) |
| Agosto | 32° / 27° | Muy alta (106 mm) |
| Septiembre | 32° / 26° | Muy alta (104 mm) |
| Octubre | 31° / 26° | Muy alta (143 mm) |
| Noviembre | 30° / 25° | Extrema (157 mm) |
| Diciembre | 29° / 24° | Alta (61 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a abril, temporada seca y agradable.
Cómo llegar: Aeropuerto Terrance B. Lettsome, ferris desde St. Thomas.
Transporte público: Autobuses y minibuses locales.
Taxis y movilidad: Taxis ampliamente disponibles; alquiler de autos frecuente.
Zonas para alojarse: Waterfront Drive, Main Street.
Zonas comerciales: Crafts Alive Market, Main Street boutiques.
Seguridad: Generalmente segura, precaución en zonas poco iluminadas.
Platos típicos: Roti caribeño, pescado escabeche, johnny cakes; combinación criolla y británica de sabores que refleja la herencia africana, inglesa e india; el marisco fresco es muy popular gracias al acceso oceánico único de la ciudad.
Bebidas locales: Rum BVI, Painkiller, bush tea.
Productos típicos: Artesanía, ron local, joyas caribeñas.
En 1867, un tsunami destruyó parte del puerto; Road Town es famosa por su barrera natural que permite refugio a cientos de yates, y por haber servido como refugio de piratas, lo que todavía impulsa coloridas leyendas entre lugareños y visitantes.
Evolución histórica: Road Town creció de un pequeño puerto protegido a la actual capital administrativa y centro vital de las Islas Vírgenes Británicas, siendo pieza clave en la economía regional tras el auge del turismo náutico y la presencia de la industria offshore.
Personajes importantes: Personajes influyentes incluyen Alexander Hamilton, cuya infancia en las islas tejió conexiones históricas, y líderes coloniales británicos que influyeron en su devenir político y legal.
Relieve: Colinas suaves, puerto natural, costas en pendiente.
Parques y áreas: Parque Botánico J.R. O’Neal, Queen Elizabeth II Park.
Monumentos: Iglesia de St. George, Casa del Gobernador, muelle.
Museos y galerías: Museo Nacional de las Islas Vírgenes Británicas, galerías de arte locales.
Eventos anuales: Festival de Emancipación, Carnaval.
Barrios emblemáticos: Main Street, Waterfront, Paraquita Bay.
Deportes locales: Cricket, vela, fútbol.
8.449 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.