Población: 17.596
Extensión: 672 km²
Idioma: Noruego (bokmål), inglés ampliamente hablado
Gjøvik es una ciudad de Noruega.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado, inviernos fríos y veranos suaves.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | -2° / -8° | Media (31 mm) |
| Febrero | -0° / -6° | Media (32 mm) |
| Marzo | 3° / -4° | Baja (26 mm) |
| Abril | 9° / 0° | Baja (29 mm) |
| Mayo | 16° / 6° | Media (38 mm) |
| Junio | 21° / 12° | Alta (65 mm) |
| Julio | 21° / 12° | Alta (86 mm) |
| Agosto | 20° / 11° | Alta (74 mm) |
| Septiembre | 15° / 8° | Alta (76 mm) |
| Octubre | 9° / 3° | Media (55 mm) |
| Noviembre | 2° / -2° | Media (41 mm) |
| Diciembre | -2° / -6° | Media (36 mm) |
Mejor época para ir: De mayo a septiembre.
Cómo llegar: En tren o autobús desde Oslo o Lillehammer, fácil acceso por carretera.
Transporte público: Autobuses urbanos regulares y regionales.
Taxis y movilidad: Disponibles, junto a servicios de bicicletas eléctricas y alquiler de coches.
Zonas para alojarse: Centro de Gjøvik, cerca del lago.
Zonas comerciales: Storgata, CC Gjøvik, Gjetergata.
Seguridad: Alta, especialmente de noche, aunque como en toda Noruega, los delitos violentos son raros.
Platos típicos: Rakfisk, lomper, albóndigas noruegas y salmón, a menudo acompañados de guarniciones locales.
Bebidas locales: Akevitt (licor local), cervezas artesanales, café noruego tradicional.
Productos típicos: Quesos locales, productos de madera, textiles noruegos típicos.
El queso brunost de la región es famoso; Gjøvik acoge el “Totninger” humorístico anual; su cine, Fjellhallen, está construido dentro de una montaña y fue usado en los Juegos Olímpicos de Lillehammer 1994.
Evolución histórica: Gjøvik creció notablemente en el siglo XIX gracias a la industrialización, especialmente en la madera y la pulpa de papel. A lo largo de los años, evolucionó de ser un pequeño asentamiento agrícola a un importante centro industrial, manteniendo un equilibrio entre tradición y modernidad.
Personajes importantes: Incluye a Mustad, fundador de la histórica fábrica de anzuelo, y a Bjørn Dæhlie, legendario esquiador noruego; también han emergido líderes regionales y empresarios que han impulsado el desarrollo local y la reputación de la ciudad.
Relieve: Valles fluviales, colinas y proximidad al lago Mjøsa.
Parques y áreas: Fastland Park, lago Mjøsa, Skumsjøen.
Monumentos: Gjøvik gård, iglesia de Gjøvik, y las casas de madera históricas.
Museos y galerías: Museo de Gjøvik, Vitensenteret Innlandet.
Eventos anuales: Gjøvik Marken (feria tradicional), conciertos de verano, eventos deportivos de invierno.
Barrios emblemáticos: Hunndalen, Nordbyen, centro histórico de Gjøvik.
Deportes locales: Esquí de fondo, hockey sobre hielo, fútbol.
1.082.575 | |
285.911 | |
212.660 | |
144.877 | |
103.007 | |
93.205 | |
89.684 | |
85.386 | |
83.761 | |
64.448 | |
64.345 | |
61.906 | |
56.559 | |
52.626 | |
50.595 | |
49.668 | |
40.321 | |
38.914 | |
35.638 | |
34.377 | |
34.073 | |
31.967 | |
30.916 | |
29.479 | |
28.425 | |
27.178 | |
24.017 | |
24.013 | |
23.113 | |
21.970 | |
20.953 | |
20.171 | |
18.866 | |
17.667 | |
17.596 | |
15.094 | |
14.141 | |
14.126 | |
13.678 | |
13.151 | |
13.032 | |
12.816 | |
12.513 | |
12.490 | |
12.482 | |
12.465 | |
12.365 | |
12.359 | |
12.338 | |
11.561 | |
11.448 | |
11.433 | |
11.416 | |
11.410 | |
11.363 | |
11.053 | |
11.019 | |
10.911 | |
10.809 | |
10.468 | |
10.339 | |
9.636 | |
9.048 | |
9.024 | |
9.000 | |
8.593 | |
8.413 | |
8.308 | |
8.204 | |
7.966 | |
7.961 | |
7.839 | |
7.736 | |
7.230 | |
7.207 | |
6.890 | |
6.700 | |
6.441 | |
6.419 | |
6.393 | |
6.337 | |
6.135 | |
6.117 | |
6.115 | |
5.953 | |
5.942 | |
5.817 | |
5.788 | |
5.778 | |
5.593 | |
5.572 | |
5.571 | |
5.552 | |
5.516 | |
5.418 | |
5.330 | |
5.158 | |
5.064 | |
5.045 | |
5.018 |
Día de la Independencia (independencia del Reino Unido en 1981): Cada 1 de noviembre, Antigua y Barbuda recuerda el amanecer de 1981, cuando su nueva bandera ondeó en St. John’s tras la retirada británica. Conciertos calypso, carreras de bote y mercadillos de artesanía dominan la “Semana de la Independencia”.
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.