Población: 381
Extensión: 3 km²
Idioma: Inglés (oficial), criollo caribeño
Cotton Ground es una ciudad de San Cristóbal y Nieves.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo, temperaturas cálidas todo el año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 28° / 24° | Media (32 mm) |
Febrero | 28° / 24° | Alta (84 mm) |
Marzo | 29° / 24° | Media (39 mm) |
Abril | 29° / 24° | Media (56 mm) |
Mayo | 30° / 26° | Media (41 mm) |
Junio | 31° / 26° | Media (55 mm) |
Julio | 31° / 26° | Alta (70 mm) |
Agosto | 31° / 26° | Alta (82 mm) |
Septiembre | 31° / 27° | Muy alta (109 mm) |
Octubre | 31° / 26° | Muy alta (117 mm) |
Noviembre | 30° / 25° | Alta (85 mm) |
Diciembre | 29° / 25° | Media (30 mm) |
Mejor época para ir: De diciembre a abril.
Cómo llegar: Por carretera desde la capital Basseterre, o tomando ferry desde la isla de Saint Kitts.
Transporte público: Minibuses locales poco frecuentes.
Taxis y movilidad: Taxis privados y traslados hoteleros.
Zonas para alojarse: Áreas cercanas a la playa y en el pequeño centro del pueblo.
Zonas comerciales: Mercados junto a la carretera principal.
Seguridad: Bastante segura, aunque es conveniente mantener precauciones básicas.
Platos típicos: Goat water (guiso de cabra), pescado fresco a la parrilla, dumplings dulces y tamales; los sabores mezclan influencias africanas y británicas, destacando por el uso de especias y productos locales que crean preparaciones sencillas pero muy sabrosas.
Bebidas locales: Ponche de ron, jugos de tamarindo y ginger beer casero.
Productos típicos: Artesanía local, batik, cestas tejidas y frutas tropicales.
En Cotton Ground existió una sociedad secreta de agricultores que realizaban rituales de agradecimiento al mar y a la tierra durante las cosechas; todavía hoy se celebran bailes tradicionales nocturnos en la playa, añadiendo misterio y folclore a la identidad cultural del pueblo.
Evolución histórica: Cotton Ground surgió durante la época colonial como una pequeña aldea agrícola dedicada principalmente al cultivo del algodón; con la abolición de la esclavitud, la localidad fue perdiendo parte de su actividad económica pero conservó su riqueza cultural, evolucionando hacia una tranquila comunidad costera con influencia criolla.
Personajes importantes: Personajes locales como Henry Morton, antiguo colono y defensor de la cultura afrocaribeña, contribuyeron al desarrollo social; en años más recientes, educadores y líderes religiosos han tenido un papel fundamental en la cohesión y preservación de las tradiciones.
Relieve: Zona costera llana, rodeada de colinas bajas y vegetación tropical.
Parques y áreas: Playas aisladas y áreas de manglares.
Monumentos: Restos de plantaciones coloniales, iglesia Anglicana.
Museos y galerías: No tiene museos destacados.
Eventos anuales: Festival de Emancipación, celebraciones de música caribeña.
Barrios emblemáticos: Cotton Ground Village, Westbury, Shipwreck Point.
Deportes locales: Críquet, fútbol, deportes acuáticos.
12.920 | |
3.140 | |
2.922 | |
2.568 | |
2.460 | |
2.332 | |
2.059 | |
1.692 | |
1.538 | |
788 | |
592 | |
592 | |
493 | |
381 |