Miquelon

Bandera de San Pedro y Miquelón

Población: 1.141

Extensión: 216 km²

Idioma: Francés

Miquelon es una ciudad de San Pedro y Miquelón.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Oceánico frío con inviernos largos y húmedos, veranos frescos y viento frecuente.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero1° / -4°Muy alta (105 mm)
Febrero0° / -5°Muy alta (102 mm)
Marzo2° / -4°Alta (90 mm)
Abril6° / 0°Alta (88 mm)
Mayo10° / 3°Alta (86 mm)
Junio14° / 7°Muy alta (100 mm)
Julio18° / 12°Muy alta (104 mm)
Agosto21° / 15°Muy alta (107 mm)
Septiembre18° / 12°Alta (99 mm)
Octubre13° / 7°Muy alta (109 mm)
Noviembre8° / 3°Muy alta (122 mm)
Diciembre4° / -1°Muy alta (105 mm)

Mejor época para ir: Entre junio y septiembre.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vuelo regular desde Saint-Pierre. Ferris conectan con Saint-Pierre y el continente canadiense.

Transporte público: Pequeña red de buses y taxis comunitarios limitados.

Taxis y movilidad: Servicios de taxi bajo demanda, normalmente reservados en avance por la baja densidad.

Zonas para alojarse: Centro de Miquelon, cerca del puerto y playa Grande Anse.

Zonas comerciales: Zona del puerto, mercado y pequeñas tiendas de víveres.

Seguridad: Muy segura, casi sin criminalidad, comunidad pequeña y cooperativa.

Gastronomía

Platos típicos: La cuisine incorpora bacalao a la crema, “toutoune” (pescado y patatas), tortillas de mariscos, estofado de caribú y guisos de mariscos, fusionando tradiciones vascas, bretonas y normandas en recetas adaptadas al entorno insular y los recursos locales del Atlántico Norte.

Bebidas locales: Vinos, sidra bretona, cerveza importada de Francia, licores normandos.

Productos típicos: Conservas de bacalao, artesanías de mar y prendas tradicionales de lana.

Curiosidades

El istmo de arena que une Langlade y Miquelon solo es cruzable con marea baja; Miquelon es uno de los últimos territorios franceses en América, no hay bancos tradicionales y hasta 2018 en casa se recibía señal de TV solo vía satélite.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Originalmente habitada por indígenas Mi’kmaq, Miquelon fue colonizada por Francia en el siglo XVII, disputada entre franceses y británicos, y desde 1816 permanece francesa. Su economía ha estado históricamente ligada a la pesca y ha sufrido grandes oleajes migratorios, sobre todo de origen vasco y bretón.

Personajes importantes: Habitantes notables incluyen pescadores vascos y bretones históricos, líderes locales como Léon Gauthier, y figuras recientes en el ámbito deportivo y político que han representado la comunidad francófona.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Principalmente llana, dominada por dunas, lagunas, marismas y el istmo de Langlade.

Parques y áreas: Reserva Natural Grande Barachois, lagunas y playas.

Monumentos: Iglesia de la Parroquia de Notre-Dame-des-Ardilliers-Miquelon.

Museos y galerías: Centro de Interpretación de la Naturaleza y de Historia de Miquelon.

Eventos anuales: Festival de Música, Fiesta Nacional Francesa, eventos pesqueros tradicionales.

Barrios emblemáticos: Bourg de Miquelon, Village de Miquelon, Grande Anse.

Deportes locales: Fútbol, hockey sobre hielo, carreras de caballos y deportes náuticos.

Otras ciudades de San Pedro y Miquelón

Saint-Pierre

6.200

Miquelon

1.141

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal