Población: 303.986
Extensión: 13,500 km²
Idioma: Swahili
Sumbawanga es una ciudad de Tanzania.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical de sabana, con estación seca y lluviosa.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 23° / 14° | Extrema (177 mm) |
Febrero | 24° / 14° | Extrema (160 mm) |
Marzo | 24° / 14° | Muy alta (142 mm) |
Abril | 24° / 14° | Alta (81 mm) |
Mayo | 24° / 12° | Baja (16 mm) |
Junio | 24° / 10° | Mínima (1 mm) |
Julio | 24° / 10° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 25° / 12° | Mínima (0 mm) |
Septiembre | 26° / 14° | Mínima (2 mm) |
Octubre | 27° / 15° | Baja (28 mm) |
Noviembre | 25° / 15° | Alta (73 mm) |
Diciembre | 24° / 15° | Extrema (165 mm) |
Mejor época para ir: Junio a octubre, durante la estación seca.
Cómo llegar: Por avión desde Dar es Salaam o Mbeya, carretera desde Mbeya.
Transporte público: Autobuses urbanos, minibuses daladala.
Taxis y movilidad: Moto-taxi (bodaboda), taxis privados.
Zonas para alojarse: Centro, área de hospitales.
Zonas comerciales: Mercado Kizwite, bazar central.
Seguridad: Relativamente segura, precauciones básicas.
Platos típicos: Ugali, pescado al curry y nyama choma destacan en la cocina local, preparados con ingredientes frescos de la región; los tubérculos y granos propios de la zona complementan una dieta tradicional que refleja la diversidad agrícola y cultural circundante.
Bebidas locales: Mbege (cerveza de plátano), chai, pombe casera.
Productos típicos: Artesanía Wafipa, joyas de cuentas, tejidos.
A diferencia de muchas ciudades tanzanas, Sumbawanga es famosa por curanderos y místicos; el nombre significa “lugar donde las brujas no pueden pasar”, reflejando la fuerte tradición en medicina tradicional y la creencia en prácticas espirituales locales.
Evolución histórica: Sumbawanga fue fundada a principios del siglo XX como puesto administrativo durante la colonización alemana y luego británica; tras la independencia de Tanzania en 1961 creció como centro regional, manteniendo tradiciones culturales de la etnia Wafipa y sirviendo como nudo comercial.
Personajes importantes: Figuras como Ndugu Abdurahman Mponda, líder comunitario, y Ernest Charles Mshana, destacado educador local, han marcado la historia de Sumbawanga promoviendo el desarrollo social y la preservación de las tradiciones culturales de Rukwa.
Relieve: Llanuras altas y algunas colinas, cercana al lago Rukwa.
Parques y áreas: Parque Katavi cercano, Lago Rukwa.
Monumentos: Catedral de Sumbawanga.
Museos y galerías: Museo Cultural Wafipa.
Eventos anuales: Saba Saba (7 de julio), ferias regionales.
Barrios emblemáticos: Kizwite, Chanji, Majengo.
Deportes locales: Fútbol, netball, boxeo.
5.383.728 | |
1.104.521 | |
765.179 | |
709.809 | |
617.631 | |
541.603 | |
471.409 | |
453.654 | |
393.429 | |
318.006 | |
308.741 | |
303.986 | |
286.285 | |
265.360 | |
260.927 | |
238.321 | |
232.459 | |
232.388 | |
221.733 | |
219.309 | |
205.843 | |
204.338 | |
202.490 | |
182.970 | |
164.172 | |
144.938 | |
140.793 | |
139.727 | |
133.043 | |
125.193 | |
116.232 | |
110.000 | |
108.968 | |
108.558 | |
99.305 | |
95.096 | |
95.052 | |
92.537 | |
91.889 | |
89.700 | |
85.000 | |
82.426 | |
80.443 | |
75.000 | |
70.000 | |
67.445 | |
62.032 | |
60.868 | |
60.849 | |
52.870 | |
52.047 | |
50.054 | |
50.000 | |
50.000 | |
50.000 | |
50.000 | |
49.801 | |
48.000 | |
47.000 | |
45.384 | |
45.000 | |
45.000 | |
45.000 | |
45.000 | |
44.000 | |
42.013 | |
40.000 | |
40.000 | |
40.000 | |
40.000 | |
40.000 | |
39.135 | |
38.099 | |
37.542 | |
37.538 | |
35.953 | |
35.951 | |
35.530 | |
35.000 | |
34.970 | |
34.958 | |
34.862 | |
34.335 | |
34.322 | |
34.038 | |
34.000 | |
33.932 | |
33.111 | |
32.900 | |
32.494 | |
32.446 | |
31.752 | |
31.324 | |
30.905 | |
30.762 | |
30.163 | |
30.000 | |
30.000 | |
30.000 | |
29.804 |