Población: 45
Extensión: aprox. 0.45 km²
Idioma: Francés
Port-aux-Français es una ciudad de Territorios Australes Franceses.
Cargando mapa, por favor espera...
Subpolar oceánico, frío, húmedo, ventoso, lluvias frecuentes.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 12° / 4° | Media (53 mm) |
| Febrero | 13° / 5° | Media (52 mm) |
| Marzo | 11° / 4° | Media (58 mm) |
| Abril | 10° / 3° | Alta (92 mm) |
| Mayo | 7° / 2° | Alta (87 mm) |
| Junio | 6° / 0° | Alta (73 mm) |
| Julio | 5° / -1° | Alta (75 mm) |
| Agosto | 5° / -1° | Alta (93 mm) |
| Septiembre | 6° / -1° | Alta (67 mm) |
| Octubre | 7° / 0° | Media (57 mm) |
| Noviembre | 10° / 2° | Alta (64 mm) |
| Diciembre | 11° / 3° | Media (57 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a marzo.
Cómo llegar: Vuelos militares desde La Réunion, barco Marion Dufresne (cada 4-6 semanas).
Transporte público: Transporte interno limitado, a pie o vehículos todo-terreno.
Taxis y movilidad: Servicio de transporte en la base, vehículos 4x4 internos.
Zonas para alojarse: Zona de la base principal.
Zonas comerciales: Tienda de comestibles/repuestos en la base.
Seguridad: Alta, dada la presencia exclusiva de personal científico y militar.
Platos típicos: Cabillaud à la Kerguelen (bacalao local en salsa), cordero cocido lentamente, legumbres, pan hecho en la base. La cocina se adapta a recursos escasos y productos importados; la creatividad es fundamental dada la despensa limitada y el clima desafiante. Suelen aprovecharse los productos pesqueros y algunas plantas adaptadas al arduo entorno.
Bebidas locales: Vino francés importado, cerveza artesanal limitada, té y café.
Productos típicos: Filatelia, recuerdos científicos, prendas térmicas.
No existe cementerio por su población rotativa y limitada. Los pingüinos y elefantes marinos suelen ser más numerosos que los humanos en la isla. La vida cotidiana depende totalmente de la logística francesa y la autosuficiencia, y la conexión a Internet es muy restringida.
Evolución histórica: Fundada como base científica francesa, Port-aux-Français creció del aislamiento total hacia ser el eje logístico antártico de la región, manteniéndose sin población permanente salvo equipos científicos rotativos. Versees afectada por el clima extremo del Indico Sur, encarna el esfuerzo humano por explorar y comprender territorios remotos.
Personajes importantes: René Garcin, oceanógrafo; André-Frank Liotard, jefe de la primera misión; numerosos científicos franceses han destacado aquí, contribuyendo notablemente a la investigación en oceanografía, metereología y biología polar, que han dado renombre a la base y fortalecido el conocimiento mundial del Océano Índico austral.
Relieve: Llano costero rocoso, tundra, terreno volcánico circundante, acantilados.
Parques y áreas: Parque científico, reservas marítimas protegidas.
Monumentos: Iglesia de Notre-Dame des Vents, Estación Meteorológica.
Museos y galerías: Museo de Historia Natural local (interno), sala de exposición de fauna.
Eventos anuales: Fiesta de la Ciencia, eventos meteorológicos, Día Nacional de Francia.
Barrios emblemáticos: Base central, sector logístico, zona meteorológica.
Deportes locales: Petanca, fútbol en sala, deportes de mesa.
45 |
Día de la Independencia (1964): En Zambia, cada 24 de octubre, Lusaka vibra con kalindula eléctrico en el Heroes Stadium; soldados recrean la bajada de Union Jack, se reparte nshima con relish de chibwabwa y cohetes pintan la noche cobre.
Día Nacional (Declaración de Neutralidad de 1955): Cada 26 de octubre, Austria celebra su Día Nacional. En la Heldenplatz de Viena se lee la Declaración de Neutralidad de 1955, los cazas Eurofighter surcan el cielo y ministerios abren gratis al público, mientras los veteranos depositan coronas en la tumba del Soldado Desconocido.
Tokelau Day: Cada 26 de octubre, Tokelau canta fatele frente al maneapa; canoas vaka compiten entre Fakaofo y Atafu, se comparte pulaka horneado en umu y los ancianos relatan leyendas al ritmo del pate sobre troncos de coco.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.