Población: 37.100
Extensión: 3036 km²
Idioma: Acholi, Inglés Luganda
Adjumani es una ciudad de Uganda.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical lluvioso, estación seca y húmeda.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 33° / 20° | Escasa (9 mm) |
Febrero | 34° / 21° | Escasa (8 mm) |
Marzo | 33° / 21° | Alta (67 mm) |
Abril | 30° / 19° | Extrema (156 mm) |
Mayo | 29° / 19° | Muy alta (130 mm) |
Junio | 29° / 19° | Alta (78 mm) |
Julio | 28° / 18° | Muy alta (105 mm) |
Agosto | 28° / 18° | Muy alta (137 mm) |
Septiembre | 28° / 18° | Extrema (179 mm) |
Octubre | 29° / 19° | Muy alta (127 mm) |
Noviembre | 29° / 19° | Alta (97 mm) |
Diciembre | 31° / 19° | Escasa (12 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a febrero.
Cómo llegar: Por carretera desde Gulu, buses Kampala–Arua.
Transporte público: Mototaxis (boda boda), minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis, mototaxis y vehículos privados.
Zonas para alojarse: Centro de Adjumani, proximidad al mercado.
Zonas comerciales: Centro, Calle Mayor.
Seguridad: Generalmente segura con algunas precauciones nocturnas.
Platos típicos: Platos típicos como el sim sim (sésamo), malakwang (hoja silvestre cocida) y pescado del Nilo preparado en guisos especiados donde se mezclan tradiciones locales y de comunidades refugiadas; además destacan las preparaciones a base de sorgo y yuca.
Bebidas locales: Chapati, ajon, té africano.
Productos típicos: Artesanía, tejidos, cestos, miel local.
La ciudad alberga uno de los mayores asentamientos de refugiados de África oriental y la convivencia cultural resultante ha impulsado prácticas culinarias nuevas, ferias artesanales y expresiones musicales donde participan comunidades sursudanesas, haciendo de Adjumani un referente regional en integración social e innovación comunitaria.
Evolución histórica: Adjumani se fundó como pequeño puesto administrativo bajo dominio colonial británico y ganó importancia tras la independencia de Uganda en 1962. En tiempos recientes ha sido clave para el alojamiento de refugiados sudaneses y sursudaneses, transformando la demografía y la economía local debido a la continua llegada de desplazados.
Personajes importantes: Destacan varias figuras políticas ugandesas originarias de Adjumani y líderes comunitarios con papel activo en la asistencia a refugiados. Entre ellos están parlamentarios locales, funcionarios del gobierno y activistas de derechos humanos que han impulsado mejoras en la infraestructura, integración y relaciones interculturales.
Relieve: Sabana ondulada, colinas suaves, cerca del Nilo Blanco.
Parques y áreas: Parque Comunitario, margen del Nilo.
Monumentos: Catedral de St. Francis, mezquita central.
Museos y galerías: Galería de Arte Local.
Eventos anuales: Festival Cultural Madi, ferias regionales.
Barrios emblemáticos: Libya Quarters, Parapong, Boroli.
Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional, netball.
1.680.600 | |
532.800 | |
462.900 | |
413.400 | |
285.400 | |
221.300 | |
207.800 | |
191.300 | |
178.800 | |
177.400 | |
154.300 | |
135.600 | |
128.400 | |
122.700 | |
121.600 | |
119.323 | |
117.700 | |
116.600 | |
115.400 | |
111.300 | |
110.500 | |
105.200 | |
102.600 | |
93.061 | |
87.900 | |
86.100 | |
79.157 | |
75.700 | |
72.400 | |
68.400 | |
67.800 | |
67.700 | |
65.500 | |
64.900 | |
64.500 | |
60.900 | |
60.800 | |
58.600 | |
56.891 | |
53.200 | |
51.200 | |
49.700 | |
49.500 | |
49.100 | |
48.500 | |
47.600 | |
45.600 | |
43.700 | |
43.500 | |
42.300 | |
42.300 | |
41.400 | |
37.500 | |
37.200 | |
37.100 | |
36.700 | |
36.000 | |
35.800 | |
34.300 | |
33.700 | |
32.900 | |
31.000 | |
30.509 | |
30.000 | |
29.700 | |
29.600 | |
29.400 | |
29.100 | |
29.000 | |
28.700 | |
28.600 | |
28.100 | |
28.000 | |
27.400 | |
27.300 | |
25.600 | |
24.500 | |
24.400 | |
24.200 | |
24.000 | |
24.000 | |
23.900 | |
23.847 | |
23.700 | |
23.200 | |
22.800 | |
22.600 | |
22.507 | |
22.400 | |
22.300 | |
22.100 | |
22.000 | |
21.800 | |
21.300 | |
20.900 | |
20.800 | |
20.800 | |
20.500 | |
20.500 | |
20.100 |