Población: 37.219
Extensión: 2900 km²
Idioma: Español
Guanarito es una ciudad de Venezuela.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima tropical de sabana, con estación seca y lluviosa; temperaturas entre 24 y 33°C.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 35° / 19° | Baja (21 mm) |
Febrero | 35° / 21° | Baja (20 mm) |
Marzo | 36° / 22° | Media (42 mm) |
Abril | 35° / 21° | Muy alta (138 mm) |
Mayo | 34° / 20° | Muy alta (117 mm) |
Junio | 33° / 19° | Torrencial (315 mm) |
Julio | 33° / 20° | Extrema (171 mm) |
Agosto | 34° / 19° | Muy alta (119 mm) |
Septiembre | 33° / 22° | Muy alta (129 mm) |
Octubre | 32° / 23° | Muy alta (146 mm) |
Noviembre | 33° / 21° | Alta (83 mm) |
Diciembre | 35° / 19° | Baja (29 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a marzo es la mejor época para evitar lluvias y disfrutar festividades regionales.
Cómo llegar: Por vía terrestre desde Acarigua y Guanare; buses interurbanos y vehículos particulares.
Transporte público: Transporte en autobuses, carritos por puesto, mototaxis.
Taxis y movilidad: Taxis, mototaxis y servicio informal.
Zonas para alojarse: Centro, alrededores de la plaza, avenidas principales.
Zonas comerciales: Mercado municipal, tiendas de víveres, expendios de productos agropecuarios.
Seguridad: Relativamente segura, aunque se recomienda precaución en zonas periféricas y de noche.
Platos típicos: Ternera a la llanera, pisillo de chigüire y queso de mano son algunos platos típicos; la gastronomía está marcada por carnes asadas al fuego, preparaciones con maíz, plátano y yuca, resaltando sabores sencillos y auténticos del llano venezolano.
Bebidas locales: Guarapo de caña, cocuy, jugos naturales de frutas locales.
Productos típicos: Quesos llaneros, artesanía en cuero y madera, dulces criollos.
En Guanarito se cuenta que el nombre proviene de un árbol homónimo y en las noches de luna llena los llaneros aún entonan cantos de faena; además, es conocida por la leyenda de “La Doncella de Guanarito”, una historia popular que infunde respeto por la naturaleza en la región.
Evolución histórica: Guanarito se remonta a tiempos coloniales y fue fundado como un pueblo de indígenas por misioneros capuchinos; ha crecido en torno a la agricultura llanera, siendo testigo de migraciones y desarrollo agropecuario, impulsando el comercio regional y conservando tradiciones llaneras.
Personajes importantes: Entre sus personajes importantes destacan líderes llaneros, educadores y músicos folklóricos, como Pedro Camejo "Negro Primero", símbolo de lucha, y poetas locales que han divulgado la identidad cultural del llano.
Relieve: Predomina el relieve plano de los llanos venezolanos, con sabanas, pastizales naturales y algunos cursos de agua.
Parques y áreas: Parque municipal, áreas verdes urbanas, río Guanare cercano.
Monumentos: Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, plazoleta central, casas coloniales.
Museos y galerías: Casa de la Cultura, Biblioteca Pública, pequeños espacios culturales.
Eventos anuales: Feria de la Virgen de la Candelaria (febrero), fiestas patronales, encuentros llaneros de música y baile.
Barrios emblemáticos: Centro, Barrio San Antonio, El Corozo.
Deportes locales: Fútbol, béisbol, coleo.
3.000.000 | |
2.225.000 | |
1.754.256 | |
1.619.470 | |
1.240.714 | |
950.000 | |
815.141 | |
647.459 | |
412.619 | |
405.626 | |
397.279 | |
370.000 | |
364.684 | |
351.736 | |
344.700 | |
300.000 | |
289.852 | |
284.289 | |
278.890 | |
252.242 | |
248.588 | |
246.657 | |
244.708 | |
244.216 | |
240.283 | |
229.197 | |
227.666 | |
222.450 | |
216.234 | |
206.270 | |
198.883 | |
188.278 | |
182.558 | |
181.820 | |
174.000 | |
168.605 | |
167.187 | |
166.072 | |
162.289 | |
160.868 | |
153.136 | |
148.247 | |
141.729 | |
139.397 | |
138.402 | |
132.734 | |
129.182 | |
128.875 | |
126.721 | |
126.353 | |
125.840 | |
121.741 | |
120.978 | |
120.478 | |
120.375 | |
119.033 | |
116.142 | |
115.937 | |
113.999 | |
113.343 | |
112.617 | |
112.286 | |
106.822 | |
102.686 | |
101.527 | |
100.497 | |
99.778 | |
99.669 | |
93.197 | |
92.463 | |
90.387 | |
83.092 | |
82.766 | |
81.017 | |
80.627 | |
76.553 | |
74.829 | |
74.017 | |
72.352 | |
71.362 | |
70.298 | |
69.894 | |
69.781 | |
69.636 | |
68.990 | |
68.885 | |
68.207 | |
68.084 | |
67.277 | |
66.392 | |
64.983 | |
64.609 | |
64.608 | |
63.873 | |
62.513 | |
61.568 | |
61.080 | |
60.580 | |
59.657 | |
58.168 |