Población: 76.553
Extensión: 722 km²
Idioma: Español
Biruaca es una ciudad de Venezuela.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical de sabana.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 35° / 25° | Escasa (7 mm) |
Febrero | 35° / 25° | Escasa (8 mm) |
Marzo | 36° / 26° | Baja (25 mm) |
Abril | 35° / 25° | Muy alta (141 mm) |
Mayo | 32° / 24° | Torrencial (245 mm) |
Junio | 30° / 23° | Torrencial (287 mm) |
Julio | 30° / 23° | Torrencial (284 mm) |
Agosto | 31° / 24° | Torrencial (235 mm) |
Septiembre | 32° / 24° | Muy alta (137 mm) |
Octubre | 32° / 24° | Extrema (157 mm) |
Noviembre | 32° / 24° | Alta (91 mm) |
Diciembre | 34° / 24° | Baja (16 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a marzo.
Cómo llegar: Vía terrestre desde San Fernando.
Transporte público: Autobuses urbanos.
Taxis y movilidad: Moto taxis y taxis privados.
Zonas para alojarse: Avenida Principal.
Zonas comerciales: Boulevard Bolívar.
Seguridad: Relativamente segura con precauciones.
Platos típicos: Pisca, carne en vara y cachama frita son platos tradicionales con influencia indígena y ganadera, típicos del llano, usando ingredientes locales como casabe, yuca y pescados de río; la gastronomía resalta sabores ahumados y técnicas ancestrales transmitidas por generaciones.
Bebidas locales: Guarapo de caña, chicha de arroz.
Productos típicos: Artesanías en cuero, sombreros llaneros.
En Biruaca, cada año se realiza una colorida competencia de coleo, celebrando la cultura llanera. El río Apure cruza la localidad y existen leyendas sobre la aparición de tesoros coloniales escondidos, lo que ha motivado búsquedas de exploradores y cuentos populares transmitidos oralmente.
Evolución histórica: Biruaca fue fundada durante la época colonial y ha sido testigo de distintos procesos históricos, como la independencia de Venezuela, conflictos de la época federal y su desarrollo agropecuario en el siglo XX, transformándose en municipio clave del estado Apure.
Personajes importantes: Destacan personajes como José Cornelio Muñoz, prócer de la independencia, y Pedro Camejo, conocido como "Negro Primero", quienes participaron decisivamente en las gestas libertadoras y son recordados como símbolos del valor y la identidad llanera.
Relieve: Llano aluvial.
Parques y áreas: Parque La Lajita.
Monumentos: Iglesia San Juan Bautista.
Museos y galerías: Museo Histórico Municipal.
Eventos anuales: Feria de Biruaca en junio.
Barrios emblemáticos: San José, La Ceiba, centro.
Deportes locales: Béisbol, coleo, fútbol.
3.000.000 | |
2.225.000 | |
1.754.256 | |
1.619.470 | |
1.240.714 | |
950.000 | |
815.141 | |
647.459 | |
412.619 | |
405.626 | |
397.279 | |
370.000 | |
364.684 | |
351.736 | |
344.700 | |
300.000 | |
289.852 | |
284.289 | |
278.890 | |
252.242 | |
248.588 | |
246.657 | |
244.708 | |
244.216 | |
240.283 | |
229.197 | |
227.666 | |
222.450 | |
216.234 | |
206.270 | |
198.883 | |
188.278 | |
182.558 | |
181.820 | |
174.000 | |
168.605 | |
167.187 | |
166.072 | |
162.289 | |
160.868 | |
153.136 | |
148.247 | |
141.729 | |
139.397 | |
138.402 | |
132.734 | |
129.182 | |
128.875 | |
126.721 | |
126.353 | |
125.840 | |
121.741 | |
120.978 | |
120.478 | |
120.375 | |
119.033 | |
116.142 | |
115.937 | |
113.999 | |
113.343 | |
112.617 | |
112.286 | |
106.822 | |
102.686 | |
101.527 | |
100.497 | |
99.778 | |
99.669 | |
93.197 | |
92.463 | |
90.387 | |
83.092 | |
82.766 | |
81.017 | |
80.627 | |
76.553 | |
74.829 | |
74.017 | |
72.352 | |
71.362 | |
70.298 | |
69.894 | |
69.781 | |
69.636 | |
68.990 | |
68.885 | |
68.207 | |
68.084 | |
67.277 | |
66.392 | |
64.983 | |
64.609 | |
64.608 | |
63.873 | |
62.513 | |
61.568 | |
61.080 | |
60.580 | |
59.657 | |
58.168 |