Población: 35.084
Extensión: 52 km²
Idioma: Español
La Asunción es una ciudad de Venezuela.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima cálido semiárido, temperaturas promedio de 27°C.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 29° / 24° | Escasa (14 mm) |
Febrero | 29° / 24° | Escasa (11 mm) |
Marzo | 30° / 25° | Escasa (8 mm) |
Abril | 31° / 25° | Escasa (7 mm) |
Mayo | 31° / 26° | Escasa (6 mm) |
Junio | 30° / 26° | Media (39 mm) |
Julio | 31° / 26° | Baja (21 mm) |
Agosto | 32° / 26° | Baja (15 mm) |
Septiembre | 32° / 27° | Media (39 mm) |
Octubre | 32° / 27° | Media (31 mm) |
Noviembre | 31° / 26° | Baja (26 mm) |
Diciembre | 30° / 25° | Baja (24 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a abril, temporada seca.
Cómo llegar: Vuelo a Porlamar y traslado por carretera (11 km).
Transporte público: Transporte público en autobuses y porpuestos.
Taxis y movilidad: Taxis y mototaxis accesibles.
Zonas para alojarse: Centro histórico, zonas cercanas a la plaza Bolívar.
Zonas comerciales: Avenida 31 de Julio, pequeños comercios locales.
Seguridad: Ciudad tranquila, con seguridad aceptable en el casco histórico.
Platos típicos: Sancocho margariteño, empanadas de cazón, arepa pelada y pastel de chucho se preparan con recetas locales, resaltando los sabores del mar Caribe, mezclados con productos autóctonos y tradiciones culinarias indígenas y criollas.
Bebidas locales: Frescolita, ron venezolano, jugos tropicales.
Productos típicos: Artesanías de fibra, dulces típicos, objetos religiosos.
Destino declarado Monumento Histórico Nacional en 1964, su catedral fue escenario de la prisión de Luisa Cáceres de Arismendi y el Castillo de Santa Rosa fue testigo de momentos claves para la independencia, siendo uno de los lugares más antiguos de Margarita.
Evolución histórica: Ciudad fundada como protección contra piratas y corsarios en época colonial. Fue capital del oriente venezolano y lugar de grandes rebeliones independentistas. Su arquitectura y calles testimonian la historia de la resistencia margariteña a lo largo de los siglos.
Personajes importantes: Juan Bautista Arismendi, líder militar de la independencia, Luisa Cáceres de Arismendi, heroína nacional, y Francisco Esteban Gómez, militar destacado, figuran entre los más ilustres personajes que nacieron o actuaron en La Asunción durante la emancipación venezolana.
Relieve: Zona montañosa, rodeada de colinas y vegetación xerófila.
Parques y áreas: Parque Francisco Esteban Gómez, cerro El Copey.
Monumentos: Catedral Nuestra Señora de La Asunción, Castillo de Santa Rosa, Plaza Bolívar.
Museos y galerías: Museo Nueva Cádiz, Galería de Arte Ramon Vásquez Brito.
Eventos anuales: Fiesta de la Virgen de La Asunción (agosto), Carnaval, ferias patronales.
Barrios emblemáticos: Pampatar, Porlamar, El Valle del Espíritu Santo.
Deportes locales: Béisbol y softbol, pesca deportiva.
3.000.000 | |
2.225.000 | |
1.754.256 | |
1.619.470 | |
1.240.714 | |
950.000 | |
815.141 | |
647.459 | |
412.619 | |
405.626 | |
397.279 | |
370.000 | |
364.684 | |
351.736 | |
344.700 | |
300.000 | |
289.852 | |
284.289 | |
278.890 | |
252.242 | |
248.588 | |
246.657 | |
244.708 | |
244.216 | |
240.283 | |
229.197 | |
227.666 | |
222.450 | |
216.234 | |
206.270 | |
198.883 | |
188.278 | |
182.558 | |
181.820 | |
174.000 | |
168.605 | |
167.187 | |
166.072 | |
162.289 | |
160.868 | |
153.136 | |
148.247 | |
141.729 | |
139.397 | |
138.402 | |
132.734 | |
129.182 | |
128.875 | |
126.721 | |
126.353 | |
125.840 | |
121.741 | |
120.978 | |
120.478 | |
120.375 | |
119.033 | |
116.142 | |
115.937 | |
113.999 | |
113.343 | |
112.617 | |
112.286 | |
106.822 | |
102.686 | |
101.527 | |
100.497 | |
99.778 | |
99.669 | |
93.197 | |
92.463 | |
90.387 | |
83.092 | |
82.766 | |
81.017 | |
80.627 | |
76.553 | |
74.829 | |
74.017 | |
72.352 | |
71.362 | |
70.298 | |
69.894 | |
69.781 | |
69.636 | |
68.990 | |
68.885 | |
68.207 | |
68.084 | |
67.277 | |
66.392 | |
64.983 | |
64.609 | |
64.608 | |
63.873 | |
62.513 | |
61.568 | |
61.080 | |
60.580 | |
59.657 | |
58.168 |