Población: 8.545
Extensión: 3.46 km²
Idioma: Árabe, socotrí, algo de inglés
Hadibu es una ciudad de Yemen.
Cargando mapa, por favor espera...
Desértico subtropical, cálido y árido, con escasas lluvias.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 28° / 23° | - |
Febrero | 29° / 24° | - |
Marzo | 29° / 25° | - |
Abril | 31° / 26° | - |
Mayo | 31° / 28° | - |
Junio | 28° / 26° | - |
Julio | 25° / 23° | - |
Agosto | 24° / 23° | - |
Septiembre | 27° / 24° | - |
Octubre | 29° / 25° | - |
Noviembre | 30° / 25° | - |
Diciembre | 29° / 24° | - |
Mejor época para ir: Octubre a abril, temperaturas agradables y sin monzones.
Cómo llegar: Vuelos desde El Cairo, Sana'a y Al Mukalla; acceso en ferry estacional desde el continente.
Transporte público: Minibuses, tuk-tuks y vehículos todoterreno.
Taxis y movilidad: Taxis locales informales, alquiler de motos y coches.
Zonas para alojarse: Centro de Hadibu, cercanías del puerto.
Zonas comerciales: Mercado central, tiendas artesanales de madera y resina.
Seguridad: Relativamente segura, precaución básica en zonas apartadas y ante fenómenos naturales.
Platos típicos: Platos típicos: pescado fresco a la brasa marinado en especias locales, curry de cabra con arroz y pan plano socotrí, además de mariscos como pulpo y langosta preparados al estilo tradicional.
Bebidas locales: Bebidas a base de leche de camella, té de canela, zumo de dátil.
Productos típicos: Artesanía en madera, resina de drago, incienso y miel local.
La cocina se basa en productos del mar abundantes y especias autóctonas; antiguamente el comercio de incienso atrajo mercaderes del Índico y Socotra es Patrimonio Natural de la Humanidad por su flora endémica, con el emblemático árbol de sangre de dragón.
Evolución histórica: Hadibu ha evolucionado de un pequeño asentamiento pesquero a la principal ciudad de Socotra, siendo un punto clave para navegantes árabes e indios. Bajo dominio británico y luego yemení, la ciudad ha preservado tradiciones frente a la modernidad, atrayendo interés ecoturístico.
Personajes importantes: Destacan figuras como Abdulrahman Al-Awlaqi, influyente líder tribal, y localmente conocidos sabios yemeníes que han promovido la cultura socotrí y la protección ambiental, así como comerciantes y artesanos que han articulado la identidad tradicional del lugar.
Relieve: Rodeado por montañas suaves y llanuras costeras poco elevadas.
Parques y áreas: Parque de Dragos de Socotra, zonas de incienso, palmerales.
Monumentos: Mezquita de Hadibu, murales coloniales, ruinas del antiguo fuerte.
Museos y galerías: Museo de Tradiciones de Socotra.
Eventos anuales: Festival de Danza Socotrí en octubre, celebraciones islámicas, ferias pesqueras.
Barrios emblemáticos: Centro, área costera, poblado de Zaheq.
Deportes locales: Pesca, fútbol local, torneos de lucha tradicional.
1.937.451 | |
863.000 | |
617.871 | |
615.222 | |
566.000 | |
234.837 | |
160.114 | |
90.792 | |
69.404 | |
52.590 | |
51.870 | |
48.218 | |
43.549 | |
37.997 | |
37.821 | |
37.315 | |
34.204 | |
33.050 | |
31.859 | |
23.375 | |
19.879 | |
18.241 | |
16.794 | |
14.760 | |
14.175 | |
10.948 | |
10.593 | |
8.545 | |
0 |