Población: 14.848
Extensión: 765 km²
Idioma: Albanés
Peshkopi es una ciudad de Albania.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental con inviernos fríos y veranos templados.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 8° / -2° | Torrencial (224 mm) |
Febrero | 12° / -0° | Alta (77 mm) |
Marzo | 13° / 1° | Muy alta (106 mm) |
Abril | 17° / 5° | Muy alta (144 mm) |
Mayo | 23° / 10° | Alta (81 mm) |
Junio | 29° / 15° | Media (53 mm) |
Julio | 32° / 17° | Baja (22 mm) |
Agosto | 32° / 16° | Media (47 mm) |
Septiembre | 26° / 13° | Alta (97 mm) |
Octubre | 21° / 8° | Alta (66 mm) |
Noviembre | 14° / 4° | Torrencial (229 mm) |
Diciembre | 9° / 0° | Extrema (153 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Desde Tirana, autobús o coche por SH6.
Transporte público: Minibuses, buses.
Taxis y movilidad: Taxis locales y a pie.
Zonas para alojarse: Zona centro y alrededores.
Zonas comerciales: Bulevardi Elez Isufi.
Seguridad: Segura, precauciones usuales.
Platos típicos: Fërgesë Dibra, qebapa, pite, tave kosi y miel local son fundamentales; la cocina local mezcla tradiciones albanesas y otomanas, con ingredientes de montaña y recetas campesinas transmitidas por generaciones, lo que la hace única en sabor y presentación.
Bebidas locales: Raki de uva, ayran.
Productos típicos: Miel, productos de lana, hierbas medicinales.
En Peshkopi existen fuentes termales minerales valoradas desde tiempos romanos, conocidas por sus propiedades curativas; la ciudad es famosa por su miel de alta calidad y aún hoy se celebran ferias en honor a la apicultura, lo que la distingue de otras ciudades albanesas.
Evolución histórica: Peshkopi surgió como un asentamiento estratégico en la ruta caravanera que conectaba Kosovo y Macedonia con el interior de Albania. La ciudad fue parte del Imperio Otomano y ha jugado un papel relevante en los movimientos nacionalistas albaneses, manteniendo hasta hoy tradiciones autóctonas y una identidad propia.
Personajes importantes: Hysen Duma, destacado líder del movimiento de independencia, y Iljaz Çali, escritor y poeta nacido en Peshkopi, son figuras clave; muchos otros ciudadanos han contribuido al tejido cultural y social de la ciudad, especialmente en la preservación de tradiciones populares.
Relieve: Montañas, valles y el río Drin Negro.
Parques y áreas: Parque Nacional Lurë.
Monumentos: Mezquita de Peshkopi, Puente de piedra.
Museos y galerías: Museo Etnográfico de Dibra.
Eventos anuales: Festival Folclórico de Dibra, Feria de la Miel.
Barrios emblemáticos: Livadhet, Nazëmi, Llixhat.
Deportes locales: Fútbol, atletismo.
418.495 | |
122.034 | |
100.903 | |
89.546 | |
88.245 | |
61.530 | |
58.259 | |
56.297 | |
46.866 | |
41.469 | |
29.354 | |
24.825 | |
23.437 | |
22.679 | |
21.286 | |
18.695 | |
17.832 | |
16.000 | |
15.405 | |
15.147 | |
14.848 | |
14.269 | |
14.138 | |
12.691 | |
12.654 | |
12.381 | |
11.955 | |
11.556 | |
11.212 | |
11.026 | |
10.686 | |
10.458 | |
10.361 | |
10.064 | |
9.518 | |
9.389 | |
8.421 | |
8.282 | |
7.890 | |
7.873 | |
7.513 | |
7.114 | |
7.049 | |
6.994 | |
6.912 | |
6.657 | |
6.495 | |
6.348 | |
6.006 | |
5.847 | |
5.706 | |
5.542 | |
5.503 | |
5.340 | |
5.236 | |
5.035 |