Población: 15.147
Extensión: 70 km²
Idioma: Albanés, griego minoritario
Sarandë es una ciudad de Albania.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo, veranos cálidos e inviernos templados.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 14° / 4° | Extrema (194 mm) |
Febrero | 16° / 3° | Muy alta (139 mm) |
Marzo | 18° / 9° | Alta (78 mm) |
Abril | 20° / 9° | Alta (91 mm) |
Mayo | 25° / 14° | Media (58 mm) |
Junio | 30° / 18° | Media (44 mm) |
Julio | 34° / 20° | Escasa (8 mm) |
Agosto | 34° / 21° | Baja (26 mm) |
Septiembre | 30° / 18° | Alta (93 mm) |
Octubre | 25° / 13° | Muy alta (140 mm) |
Noviembre | 20° / 9° | Torrencial (273 mm) |
Diciembre | 16° / 6° | Torrencial (204 mm) |
Mejor época para ir: De mayo a octubre por clima agradable y mar cálido.
Cómo llegar: Por carretera desde Tirana o en ferry desde Corfú, Grecia.
Transporte público: Buses urbanos, minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis locales, alquiler de coches, bicicletas.
Zonas para alojarse: Centro, paseo marítimo, Ksamil.
Zonas comerciales: Centro, paseo costero, mercados.
Seguridad: Generalmente segura, precauciones habituales.
Platos típicos: Tave kosi (cordero con yogur y huevo), pescado fresco al grill y byrek.
Bebidas locales: Raki de uva, vinos locales, café turco.
Productos típicos: Aceite de oliva, miel, bordados, cerámica.
Sarandë es famosa por sus aguas cristalinas y la “fuente del Ojo Azul” (Syri i Kaltër), una impresionante surgencia natural de agua dulce; además, por la coexistencia pacífica entre albaneses y minoría griega, y sus miradores regalan vistas al mar Jónico y la isla griega de Corfú.
Evolución histórica: La ciudad tuvo gran relevancia durante la antigüedad clásica como puerto, fue saqueada varias veces y bajo dominio otomano decayó; con la independencia de Albania renació y es hoy un destino turístico gracias a sus playas y restos arqueológicos, siendo punto de conexión hacia Grecia.
Personajes importantes: En Sarandë nacieron figuras como Lefter Talo, héroe albanés en la Segunda Guerra Mundial; también es destacable la influencia de poetas y figuras de la resistencia local que lucharon por la identidad y autonomía de la región.
Relieve: Costera con colinas suaves, suelos calizos y playas de guijarros finos.
Parques y áreas: Parque Nacional de Butrinto, Punta de Ksamil.
Monumentos: Ruinas de Butrinto, Castillo de Lekures.
Museos y galerías: Museo Arqueológico de Sarandë, galerías locales.
Eventos anuales: Festival de Verano, celebraciones del Día de la Independencia.
Barrios emblemáticos: Kodrat e Sarandës, centro histórico, barrio de Ksamil.
Deportes locales: Natación, buceo, fútbol local.
418.495 | |
122.034 | |
100.903 | |
89.546 | |
88.245 | |
61.530 | |
58.259 | |
56.297 | |
46.866 | |
41.469 | |
29.354 | |
24.825 | |
23.437 | |
22.679 | |
21.286 | |
18.695 | |
17.832 | |
16.000 | |
15.405 | |
15.147 | |
14.848 | |
14.269 | |
14.138 | |
12.691 | |
12.654 | |
12.381 | |
11.955 | |
11.556 | |
11.212 | |
11.026 | |
10.686 | |
10.458 | |
10.361 | |
10.064 | |
9.518 | |
9.389 | |
8.421 | |
8.282 | |
7.890 | |
7.873 | |
7.513 | |
7.114 | |
7.049 | |
6.994 | |
6.912 | |
6.657 | |
6.495 | |
6.348 | |
6.006 | |
5.847 | |
5.706 | |
5.542 | |
5.503 | |
5.340 | |
5.236 | |
5.035 |