Población: 47.906
Extensión: 59.02 km²
Idioma: Alemán
Rastatt es una ciudad de Alemania.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado continental, con inviernos fríos y veranos suaves.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 6° / 1° | Alta (88 mm) |
| Febrero | 9° / 1° | Media (59 mm) |
| Marzo | 13° / 2° | Media (55 mm) |
| Abril | 16° / 5° | Alta (67 mm) |
| Mayo | 20° / 10° | Alta (84 mm) |
| Junio | 26° / 14° | Alta (65 mm) |
| Julio | 27° / 15° | Alta (63 mm) |
| Agosto | 27° / 15° | Alta (64 mm) |
| Septiembre | 22° / 11° | Media (55 mm) |
| Octubre | 16° / 8° | Alta (66 mm) |
| Noviembre | 10° / 4° | Alta (80 mm) |
| Diciembre | 7° / 2° | Alta (74 mm) |
Mejor época para ir: De mayo a septiembre, cuando el clima es cálido y hay festivales.
Cómo llegar: En tren (RENFE, cercanías desde Karlsruhe), carretera/autopistas A5 y B36.
Transporte público: Autobuses regionales y urbanos con buena frecuencia.
Taxis y movilidad: Taxis fáciles de encontrar y servicios de alquiler de bicicletas.
Zonas para alojarse: Centro histórico, cercanías del Palacio, Rastatt-West.
Zonas comerciales: Centro comercial Rastatter Carree, tiendas alrededor del Marktplatz.
Seguridad: Ciudad tranquila, con bajo índice de criminalidad, especialmente en zonas turísticas.
Platos típicos: Maultaschen (pasta rellena), Schäufele (paleta de cerdo), Flammkuchen (tarta flambeada) y salchichas; estas recetas mezclan tradiciones locales con influencias francesas y suizas, reflejando la historia multicultural de la región.
Bebidas locales: Vinos del Baden, cerveza local, Schnaps de frutas.
Productos típicos: Cerámica, vinos, productos de panadería y Schnaps artesanales.
Rastatt es famosa por su arquitectura barroca intacta, cuenta con uno de los más antiguos y mejor conservados castillos barrocos de Alemania y fue una de las sedes del Congreso de Rastatt tras las guerras napoleónicas; incluso posee un búnker nuclear de la Guerra Fría oculto bajo la ciudad.
Evolución histórica: Rastatt surgió como un pequeño asentamiento medieval que floreció en el Barroco tras la Guerra de Sucesión del Palatinado, al construirse su emblemático castillo. En el siglo XIX, tuvo un papel relevante en la revolución alemana sirviendo como centro revolucionario. Hoy destaca por su historia militar y cultural.
Personajes importantes: El margrave Ludwig Wilhelm von Baden, apodado "Türkenlouis", ordenó la construcción del majestuoso Palacio de Rastatt; Andreas Hofer, luchador tirolés, fue prisionero aquí; Marie Luise Kaschnitz, una reconocida poetisa alemana, nació en esta ciudad.
Relieve: Llano, cerca del río Rin, su relieve es suave y adecuado para la agricultura.
Parques y áreas: Pagodenburgpark, Schlossgarten, entorno del río Murg.
Monumentos: Castillo de Rastatt, Palacio Residenzschloss, Iglesia de San Alejandro.
Museos y galerías: Stadtmuseum Rastatt, Wehrgeschichtliches Museum.
Eventos anuales: Festival Barroco, Mercado Navideño, Sommerfest.
Barrios emblemáticos: Altstadt (casco antiguo), Rheinau, Niederbühl.
Deportes locales: Fútbol regional, ciclismo, deportes acuáticos en el Rin.
3.426.354 | |
1.845.229 | |
1.260.391 | |
963.395 | |
650.000 | |
630.305 | |
620.523 | |
593.085 | |
588.462 | |
556.227 | |
546.501 | |
515.543 | |
515.140 | |
504.971 | |
504.358 | |
385.729 | |
360.797 | |
331.906 | |
330.579 | |
307.960 | |
283.799 | |
278.609 | |
270.184 | |
270.028 | |
265.208 | |
261.742 | |
259.196 | |
247.220 | |
246.601 | |
244.715 | |
237.984 | |
237.865 | |
235.775 | |
219.176 | |
217.123 | |
215.966 | |
213.692 | |
212.207 | |
198.972 | |
198.293 | |
194.501 | |
182.112 | |
179.349 | |
178.967 | |
172.108 | |
170.921 | |
166.462 | |
164.359 | |
163.196 | |
162.738 | |
159.218 | |
152.457 | |
143.345 | |
142.161 | |
140.385 | |
133.731 | |
129.151 | |
123.064 | |
122.438 | |
122.149 | |
120.733 | |
120.658 | |
120.451 | |
119.909 | |
119.313 | |
119.192 | |
117.118 | |
113.557 | |
112.627 | |
112.025 | |
107.319 | |
107.242 | |
106.184 | |
104.712 | |
104.659 | |
103.866 | |
103.487 | |
103.052 | |
102.675 | |
101.247 | |
100.129 | |
98.796 | |
98.732 | |
97.910 | |
96.641 | |
96.180 | |
93.440 | |
92.390 | |
91.606 | |
91.398 | |
91.009 | |
88.648 | |
87.669 | |
87.603 | |
85.838 | |
84.754 | |
84.393 | |
83.416 | |
82.879 | |
81.770 |
Día de la Independencia (independencia de Francia en 1953): Cada 9 de noviembre, Camboya organiza un desfile fluvial de barcazas reales en el Tonlé Sap de Phnom Penh; focos iluminan el Palacio Real y se lanza un espectáculo de fuegos sobre Wat Phnom.
Día de la Independencia (1918): En Polonia, cada 11 de noviembre, Varsovia revive 1918 con un desfile de húsares alados y bandas de gaita polaca; en la Krakowskie Przedmieście se reparte rogal świętomarciński y suena “Mazurek Dąbrowskiego”.
Día de la Independencia (independencia de Portugal en 1975): Cada 11 de noviembre, Angola celebra la lectura de la Declaración de Independencia por Agostinho Neto en Luanda (1975), culminación de la guerra colonial portuguesa. Fuegos artificiales sobre la bahía y ofrendas florales en el Monumento al Soldado Desconocido son habituales.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.