Población: 3.292
Extensión: 121 km²
Idioma: Catalán (oficial), español y francés ampliamente hablados
Canillo es una ciudad de Andorra.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima de montaña, inviernos fríos y veranos suaves.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 11° / 1° | Alta (93 mm) |
| Febrero | 14° / 2° | Alta (69 mm) |
| Marzo | 15° / 4° | Alta (67 mm) |
| Abril | 18° / 6° | Alta (80 mm) |
| Mayo | 21° / 9° | Muy alta (125 mm) |
| Junio | 25° / 14° | Alta (85 mm) |
| Julio | 27° / 15° | Media (58 mm) |
| Agosto | 28° / 15° | Alta (69 mm) |
| Septiembre | 25° / 13° | Alta (74 mm) |
| Octubre | 21° / 9° | Alta (78 mm) |
| Noviembre | 15° / 4° | Muy alta (103 mm) |
| Diciembre | 13° / 2° | Alta (98 mm) |
Mejor época para ir: De diciembre a marzo para esquí y verano para senderismo.
Cómo llegar: Acceso por carretera desde Andorra la Vella o Francia, bien comunicado en coche.
Transporte público: Autobuses regulares entre parroquias y a Andorra la Vella.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles en la zona urbana, también alquiler de coches.
Zonas para alojarse: Centro de Canillo, Incles para naturaleza, Ransol para tranquilidad.
Zonas comerciales: Zona comercial de Carretera General.
Seguridad: Zona considerada segura y tranquila, baja criminalidad.
Platos típicos: Trinxat (col y patata), escudella (cocido), embutidos de montaña y carne de caza, muy basadas en productos locales y recetas tradicionales transmitidas en familia.
Bebidas locales: Vino del país, ratafía (licor de nueces), cerveza artesanal, agua mineral de montaña.
Productos típicos: Embutidos, miel, quesos de cabra, artesanía de lana.
Canillo alberga uno de los puentes tibetanos más largos de Europa, y en invierno muchas casas tradicionales aún utilizan leña para calefacción; además la parroquia cuenta con una de las mejores redes de senderos señalizados de todo Andorra.
Evolución histórica: Canillo ha evolucionado de ser una aldea medieval de pastores a un destino turístico destacado, impulsado por la industria del esquí y el turismo de montaña, pero manteniendo tradiciones rurales y arquitecturas históricas como las iglesias románicas.
Personajes importantes: Destacan Sant Serni como patrón, y figuras políticas locales como Josep Dallerès, así como atletas de esquí y deportes de nieve oriundos de la parroquia.
Relieve: Montañoso, enclavado en los Pirineos, con valles y ríos.
Parques y áreas: Valle de Incles, Parc Natural de Sorteny.
Monumentos: Iglesia de Sant Joan de Caselles, Pont Tibetà, antiguo palacio de hielo.
Museos y galerías: Museo de la Moto, Museo del Cristianismo.
Eventos anuales: Andorra Ultra Trail, fiestas parroquiales de Sant Serni.
Barrios emblemáticos: Incles, Ransol, centro histórico de Canillo.
Deportes locales: Fútbol, esquí, ciclismo de montaña, trail.
20.430 | |
15.853 | |
11.223 | |
8.022 | |
7.211 | |
3.292 | |
3.066 |
Día Nacional de Tokelau (aniversario del Tratado de Cesión con Nueva Zelanda): Cada 29 de octubre, Tokelau recuerda el Tratado de Cesión de 1948; coros fatele improvisan versos satíricos y se lanzan flotadores de coco iluminados en la laguna.
Día de la República (1923): En Turquía, cada 29 de octubre, Ankara realiza la marcha de antorchas “Fener Alayı” hasta Anıtkabir; los Turkish Stars dibujan media luna en el cielo y en las plazas se reparten bandejas de baklava pistacho.
Día de la Independencia (independencia del Reino Unido en 1981): Cada 1 de noviembre, Antigua y Barbuda recuerda el amanecer de 1981, cuando su nueva bandera ondeó en St. John’s tras la retirada británica. Conciertos calypso, carreras de bote y mercadillos de artesanía dominan la “Semana de la Independencia”.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.