Escaldes-Engordany

Bandera de Andorra

Población: 15.853

Extensión: 30 km²

Idioma: Catalán oficial, español y francés muy hablados

Escaldes-Engordany es una ciudad de Andorra.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Clima de montaña, inviernos fríos, veranos suaves.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero11° / 0°Alta (93 mm)
Febrero14° / 2°Alta (69 mm)
Marzo15° / 4°Alta (67 mm)
Abril18° / 6°Alta (80 mm)
Mayo21° / 9°Muy alta (125 mm)
Junio25° / 14°Alta (85 mm)
Julio27° / 15°Media (58 mm)
Agosto28° / 16°Alta (69 mm)
Septiembre25° / 12°Alta (74 mm)
Octubre21° / 9°Alta (78 mm)
Noviembre15° / 4°Muy alta (103 mm)
Diciembre13° / 2°Alta (98 mm)

Mejor época para ir: Junio a septiembre por clima templado, diciembre a marzo por deportes de invierno.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vía terrestre desde España (N-145) o Francia (N-22).

Transporte público: Red de buses comunales y nacionales.

Taxis y movilidad: Taxis oficiales disponibles, traslados privados.

Zonas para alojarse: Zona centro, cerca de Caldea y avenidas principales.

Zonas comerciales: Viva Andorra, Avinguda Carlemany.

Seguridad: Zona segura y con baja criminalidad.

Requisitos de entrada a Andorra

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Escaldes-Engordany con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Andorra

Gastronomía

Platos típicos: Escudella andorrana: un guiso de carne y legumbres servido tradicionalmente en invierno, junto a trinxat (col, patata y panceta), embutidos y caracoles a la llauna, reflejando la influencia catalana y francesa en la cocina local.

Bebidas locales: Vi de muntanya, ratafia, aguas minerales.

Productos típicos: Textiles, aguas termales, productos de perfumería.

Curiosidades

Escaldes debe su nombre a las numerosas fuentes termales naturales con propiedades mineromedicinales; fue refugio de artistas surrealistas durante la guerra civil española, y sus aguas han protagonizado numerosos relatos sobre curaciones milagrosas, consolidando su fama medicinal a lo largo de la historia.

Historia y Cultura

Evolución histórica: El desarrollo moderno se impulsó con la fusión de Escaldes y Engordany en 1978; tradicionalmente conocida por sus aguas termales, evolucionó de núcleo rural a una de las parroquias más dinámicas del principado, con gran crecimiento turístico vinculado al bienestar y el comercio.

Personajes importantes: Personajes como el arquitecto Ricard Bofill, cuya obra abarca parte del urbanismo moderno, y destacados artistas locales han contribuido a la proyección cultural; instituciones sanitarias y empresariales han dejado huella en el desarrollo local.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Montañoso, rodeado por los Pirineos, con valles y fuentes termales.

Parques y áreas: Parc de la Mola, zona del Vall del Madriu-Perafita-Claror.

Monumentos: Iglesia de Sant Pere Màrtir, Pont dels Escalls, Caldea.

Museos y galerías: Centro de Arte de Escaldes-Engordany, Museu Carmen Thyssen Andorra.

Eventos anuales: Festival Internacional de Jazz, Festa Major.

Barrios emblemáticos: Engordany, Vilars d'Engordany, Escaldes.

Deportes locales: Ciclismo de montaña, senderismo, esquí.

Otras ciudades de Andorra

Andorra la Vella

20.430

Escaldes-Engordany

15.853

Encamp

11.223

Sant Julià de Lòria

8.022

La Massana

7.211

Canillo

3.292

Ordino

3.066

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal