Población: 2.035
Extensión: 15 km²
Idioma: Inglés
El Valle es una ciudad de Anguila.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical seco.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 28° / 24° | Media (55 mm) |
Febrero | 28° / 24° | Media (54 mm) |
Marzo | 28° / 24° | Baja (30 mm) |
Abril | 29° / 25° | Media (41 mm) |
Mayo | 30° / 26° | Media (42 mm) |
Junio | 31° / 27° | Media (57 mm) |
Julio | 31° / 27° | Alta (98 mm) |
Agosto | 31° / 27° | Alta (92 mm) |
Septiembre | 32° / 27° | Muy alta (112 mm) |
Octubre | 31° / 26° | Extrema (175 mm) |
Noviembre | 30° / 26° | Muy alta (105 mm) |
Diciembre | 29° / 25° | Media (57 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a mayo.
Cómo llegar: Taxi o bus desde The Valley.
Transporte público: Minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles.
Zonas para alojarse: Centro y Avenida Principal.
Zonas comerciales: Calle del Comercio.
Seguridad: Zona tranquila y segura.
Platos típicos: Goat water (estofado de cabra), johnny cakes y pescado fresco destacan entre los platos típicos de El Valle. El goat water es un guiso especiado, tradición de la herencia anguilense, mientras los johnny cakes son panecillos fritos, indispensables en el desayuno y la dieta diaria.
Bebidas locales: Mauby y ponche de ron.
Productos típicos: Artesanía con conchas y tejidos locales.
El Valle alberga uno de los jardines botánicos más pequeños del Caribe. En una ocasión, un huracán desvió parte de su río, cambiando el curso del poblado, lo que dio lugar a una leyenda local sobre el "río que camina". Muchos habitantes mantienen la pesca como tradición familiar.
Evolución histórica: El Valle surgió como una pequeña comunidad pesquera que se fue consolidando con la llegada de inmigrantes caribeños a mediados del siglo XX. Durante las décadas siguientes, la población creció lentamente, marcando una transición hacia actividades agrícolas. Su historia se entrelaza con el auge del turismo en Anguila y la preservación de costumbres locales.
Personajes importantes: Líderes comunitarios como Samuel Hodge han sido claves en el desarrollo de El Valle, promoviendo la educación y la construcción de infraestructuras clave. Arleen Brooks, artista nacida en la ciudad, ha destacado por su labor en la promoción de la cultura local y la música caribeña, logrando reconocimiento internacional.
Relieve: Ligeramente ondulado con colinas bajas.
Parques y áreas: Parque Natural de El Valle.
Monumentos: Iglesia Santa Ana.
Museos y galerías: Centro Cultural El Valle.
Eventos anuales: Festival de la Cosecha en mayo.
Barrios emblemáticos: Barrio Antigua Colonia.
Deportes locales: Cricket, fútbol.
2.035 | |
942 | |
671 | |
274 | |
0 | |
0 | |
0 | |
0 | |
0 | |
0 | |
0 | |
0 | |
0 | |
0 |