Población: 0
Extensión: 10 km² aprox
Idioma: Inglés
George Hill es una ciudad de Anguila.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical seco.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 28° / 24° | Media (55 mm) |
| Febrero | 28° / 24° | Media (54 mm) |
| Marzo | 28° / 24° | Baja (30 mm) |
| Abril | 29° / 25° | Media (41 mm) |
| Mayo | 30° / 26° | Media (42 mm) |
| Junio | 31° / 27° | Media (57 mm) |
| Julio | 31° / 27° | Alta (98 mm) |
| Agosto | 31° / 27° | Alta (92 mm) |
| Septiembre | 32° / 27° | Muy alta (112 mm) |
| Octubre | 31° / 26° | Extrema (175 mm) |
| Noviembre | 30° / 26° | Muy alta (105 mm) |
| Diciembre | 29° / 25° | Media (57 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a abril.
Cómo llegar: Desde Aeropuerto Clayton J. Lloyd.
Transporte público: Autobuses y vans locales.
Taxis y movilidad: Taxis y alquiler de autos.
Zonas para alojarse: El Valle.
Zonas comerciales: Cerca del Aeropuerto y centro.
Seguridad: Generalmente muy segura.
Platos típicos: Pescado a la parrilla es esencial y se combina con ‘dumplings’ o frituras; el arroz con guisantes y el guiso de cabra también son ampliamente reconocidos en la gastronomía local.
Bebidas locales: Mauby y ponche de ron.
Productos típicos: Artesanía, ron, especias.
George Hill alberga el aeropuerto nacional de Anguila; sorprende que, pese a su modesto tamaño, sea crucial para la entrada internacional y posea un ambiente de vida apacible, alternando entre tradición y modernidad isleña.
Evolución histórica: George Hill fue una de las primeras áreas colonizadas en Anguila, y durante la historia sirvió como punto estratégico agrícola y posteriormente como residencial tras el colonialismo británico. Hoy se considera un centro residencial y de servicios clave en la isla.
Personajes importantes: Diversas generaciones de líderes locales, así como pioneros en la autonomía de Anguila, han surgido de George Hill, destacando figuras en educación, política y cultura que han fortalecido la identidad del pueblo anguilense.
Relieve: Llano ligeramente ondulado.
Parques y áreas: Complejo deportivo y parques pequeños.
Monumentos: Ruinas coloniales, iglesias históricas.
Museos y galerías: No destaca grandes museos.
Eventos anuales: Festival del Verano de Anguila.
Barrios emblemáticos: North Hill, Rey Hill.
Deportes locales: Cricket, fútbol.
2.035 | |
942 | |
671 | |
274 | |
0 | |
0 | |
0 | |
0 | |
0 | |
0 | |
0 | |
0 | |
0 | |
0 |
Día de la Independencia (1979): En San Vicente y las Granadinas, cada 27 de octubre, Kingstown huele a breadfruit asado; comparsas de soca desfilan por Bay Street y regatas de goletas animan la Blue Lagoon.
Día de la Independencia (1918): Cada 28 de octubre, Chequia marca el nacimiento de Checoslovaquia (1918). El presidente entrega condecoraciones en el Salón Vladislao del Castillo de Praga y la plaza Wenceslao se llena de coros entonando “Kde domov můj”.
Día Nacional de Tokelau (aniversario del Tratado de Cesión con Nueva Zelanda): Cada 29 de octubre, Tokelau recuerda el Tratado de Cesión de 1948; coros fatele improvisan versos satíricos y se lanzan flotadores de coco iluminados en la laguna.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.