Población: 679.012
Extensión: 79 km²
Idioma: Francés, fon, yoruba
Cotonú es una ciudad de Benín.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial, caluroso y húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 34° / 24° | Baja (27 mm) |
Febrero | 35° / 25° | Baja (28 mm) |
Marzo | 34° / 26° | Media (57 mm) |
Abril | 33° / 26° | Alta (89 mm) |
Mayo | 32° / 25° | Muy alta (109 mm) |
Junio | 31° / 24° | Extrema (198 mm) |
Julio | 29° / 24° | Muy alta (113 mm) |
Agosto | 30° / 23° | Alta (69 mm) |
Septiembre | 30° / 24° | Extrema (184 mm) |
Octubre | 31° / 24° | Extrema (164 mm) |
Noviembre | 33° / 25° | Media (48 mm) |
Diciembre | 34° / 24° | Escasa (5 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a marzo.
Cómo llegar: En avión (Aeropuerto Internacional Cadjehoun), autobús internacional, carretera desde Nigeria o Togo.
Transporte público: Mototaxis (zemidjan), taxis, minibuses denominados 'Tokpa-Tokpa'.
Taxis y movilidad: App ridesharing limitada, muchas mototaxis y taxis tradicionales.
Zonas para alojarse: Zona Haie Vive, Boulevard Saint Michel, Fidjrossè plage.
Zonas comerciales: Dantokpa market, zona Cadjèhoun.
Seguridad: Seguridad moderada, atención a zonas muy concurridas.
Platos típicos: Amiwo con salsa, pescado preparado en hoja, akassa, brochetas de carne de cabra ahumada, y el gari foto, que es tapioca servida con verduras y salsa de maní.
Bebidas locales: Chukotcha, palm wine, sodabi (licor de palma), jugos naturales.
Productos típicos: Artesanía de madera, tejidos wax, mascaras rituales.
Cotonú no es la capital política oficial, pero sí la ciudad más grande y vital del país. Está marcada por el contraste entre la modernidad de los negocios y la tradición religiosa Vodoun, con coloridos cementerios junto a avenidas principales y una movilidad marcada por miles de mototaxis.
Evolución histórica: Cotonú, antiguamente poblado por pescadores, ganó importancia en el periodo colonial francés tras la construcción del puerto en 1899. Desde la independencia en 1960, creció como polo económico y centro de comercio, manteniendo rasgos culturales tradicionales y modernos.
Personajes importantes: Mathieu Kérékou, presidente y figura relevante en la historia poscolonial; Rosine Soglo, influyente política beninesa; Yayi Boni, presidente reformador. También destacan Jeannot Houngbo, líder sindical y varios artistas internacionales.
Relieve: Llano costero con lagunas y marismas.
Parques y áreas: Parc national de la Pendjari (más alejado), áreas cerca del lago Nokoué.
Monumentos: Cathédrale Notre-Dame, Mezquita Centrale, Place de l'Étoile Rouge.
Museos y galerías: Fondation Zinsou, Musée Honmè, Centre, Art Wall.
Eventos anuales: Festival international du cinéma de Cotonou, Fête du Vodoun, Fête de l’Indépendance.
Barrios emblemáticos: Ganhi, Jonquet, Zongo, Fifadji.
Deportes locales: Fútbol, artes marciales, danza tradicional.
679.012 | |
385.755 | |
264.320 | |
255.478 | |
253.262 | |
117.824 | |
94.773 | |
93.744 | |
75.313 | |
66.109 | |
64.639 | |
56.043 | |
54.276 | |
53.284 | |
49.232 | |
47.616 | |
47.246 | |
46.569 | |
43.862 | |
43.554 | |
43.541 | |
42.586 | |
41.657 | |
41.341 | |
39.626 | |
38.162 | |
37.571 | |
37.217 | |
35.513 | |
35.267 | |
31.984 | |
31.444 | |
31.176 | |
29.461 | |
28.605 | |
27.197 | |
27.094 | |
26.688 | |
26.627 | |
26.440 | |
26.340 | |
24.878 | |
24.490 | |
24.132 | |
23.781 | |
23.763 | |
23.636 | |
23.287 | |
23.264 | |
22.386 | |
21.968 | |
21.617 | |
20.326 | |
20.036 | |
19.498 | |
18.157 | |
17.682 | |
17.259 | |
17.043 | |
16.903 | |
16.330 | |
15.927 | |
15.658 | |
15.195 | |
14.844 | |
14.248 | |
13.451 | |
13.450 | |
13.108 | |
9.847 | |
6.516 |