Población: 8.589
Extensión: 13 km²
Idioma: Malayo, inglés
Keriam es una ciudad de Brunéi.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial húmedo.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 31° / 24° | Torrencial (362 mm) |
| Febrero | 31° / 24° | Extrema (152 mm) |
| Marzo | 32° / 25° | Extrema (176 mm) |
| Abril | 33° / 25° | Torrencial (243 mm) |
| Mayo | 33° / 25° | Torrencial (249 mm) |
| Junio | 32° / 24° | Torrencial (223 mm) |
| Julio | 32° / 24° | Torrencial (254 mm) |
| Agosto | 33° / 24° | Torrencial (282 mm) |
| Septiembre | 32° / 24° | Torrencial (267 mm) |
| Octubre | 32° / 24° | Torrencial (332 mm) |
| Noviembre | 32° / 24° | Torrencial (314 mm) |
| Diciembre | 32° / 24° | Torrencial (387 mm) |
Mejor época para ir: Marzo a mayo.
Cómo llegar: Desde Bandar Seri Begawan vía carretera.
Transporte público: Autobuses locales y minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles bajo petición.
Zonas para alojarse: Cercanías del centro comunitario.
Zonas comerciales: Mercado local.
Seguridad: Muy segura.
Platos típicos: Nasi Katok, arroz con pollo frito y sambal picante acompañados de huevo duro y salsa, reflejan la mezcla de sabores locales y el ingenio en la cocina doméstica. Otro plato popular es el ambuyat con ulam. La comida suele ser casera y se comparte en celebraciones.
Bebidas locales: Teh tarik, jugo de caña.
Productos típicos: Tejidos a mano, dulces tradicionales.
La aldea es conocida por organizar una de las celebraciones más coloridas de Hari Raya en Brunei, donde los visitantes pueden disfrutar de puertas abiertas y compartir comidas tradicionales con las familias locales; algunos murales comunitarios ilustran la historia oral de Keriam.
Evolución histórica: Keriam ha pasado de ser un asentamiento agrícola tradicional a una aldea moderna que equilibra el progreso con el mantenimiento de sus costumbres. La llegada de la infraestructura vial y la electricidad en el siglo XX favorecieron la integración regional y el acceso a servicios básicos, consolidando su papel en el distrito de Tutong.
Personajes importantes: Entre sus personajes sobresale Haji Awg Ahmad, líder comunitario que impulsó la educación y la cooperación social durante la segunda mitad del siglo XX. También se reconoce a Awang Sulaiman, artesano cuya producción de tejidos tradicionales es muy apreciada.
Relieve: Llanuras fértiles.
Parques y áreas: Parque de la Aldea.
Monumentos: Masjid Keriam.
Museos y galerías: No cuenta con museos relevantes.
Eventos anuales: Festival Hari Raya.
Barrios emblemáticos: Kampong Keriam.
Deportes locales: Sepak takraw, fútbol.
64.409 | |
40.972 | |
39.324 | |
31.178 | |
30.097 | |
19.151 | |
18.569 | |
16.813 | |
13.358 | |
13.253 | |
12.676 | |
11.695 | |
11.560 | |
9.190 | |
8.589 | |
8.058 | |
7.293 | |
7.159 | |
6.490 | |
6.129 | |
5.981 | |
5.795 | |
5.284 | |
5.063 | |
3.970 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.