Población: 12.676
Extensión: 10 km²
Idioma: Melayu (malayo), inglés
Kota Batu es una ciudad de Brunéi.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial húmedo, altas temperaturas, lluvias frecuentes.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 31° / 24° | Torrencial (344 mm) |
| Febrero | 31° / 24° | Muy alta (127 mm) |
| Marzo | 32° / 25° | Extrema (167 mm) |
| Abril | 33° / 25° | Torrencial (253 mm) |
| Mayo | 33° / 25° | Torrencial (269 mm) |
| Junio | 32° / 24° | Torrencial (246 mm) |
| Julio | 32° / 24° | Torrencial (275 mm) |
| Agosto | 33° / 24° | Torrencial (288 mm) |
| Septiembre | 32° / 24° | Torrencial (328 mm) |
| Octubre | 32° / 24° | Torrencial (340 mm) |
| Noviembre | 32° / 24° | Torrencial (336 mm) |
| Diciembre | 32° / 24° | Torrencial (427 mm) |
Mejor época para ir: De febrero a abril, menos lluvioso.
Cómo llegar: Aeropuerto Internacional de Brunei, carretera Bandar Seri Begawan.
Transporte público: Autobuses, minibuses con rutas locales.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles, aplicaciones de autos.
Zonas para alojarse: Centro de la ciudad, alrededores del río.
Zonas comerciales: Mercado nocturno, tiendas de artesanía.
Seguridad: Muy seguro, bajo índice delictivo.
Platos típicos: Ambuyat (plato de sagú con salsa), nasi lemak, ikan panggang (pescado asado), currys locales, rendang adaptado.
Bebidas locales: Teh Tarik (té espumoso), Sirap Bandung (bebida rosa dulce), jugos de frutas.
Productos típicos: Textiles batik, recuerdos islámicos, comida tradicional.
En Kota Batu se hallaron vestigios de porcelana china y monedas árabes, evidenciando una histórica red de comercio internacional; además, se cree que antiguamente fue la capital del sultanato y sede de la legendaria "ciudad de piedra", mencionada en crónicas de viajeros orientales.
Evolución histórica: Kota Batu tiene una rica historia como antigua sede de la realeza de Brunei en los siglos XIV al XVI, donde floreció la cultura malaya-islamica; fue centro político y religioso, con influencia en toda la región de Borneo y vinculación al sultanato.
Personajes importantes: Destacan los sultanes Sharif Ali, quien promovió el islam en Brunei y el sultán Bolkiah, bajo cuyo reinado Kota Batu alcanzó esplendor comercial y cultural, integrándose como relevante enclave del sudeste asiático.
Relieve: Relieve costero y suave, a orillas del río Brunei.
Parques y áreas: Parque Arqueológico Kota Batu.
Monumentos: Ruinas del palacio Sultan Bolkiah, mausoleo Sultan Sharif Ali.
Museos y galerías: Museo de Brunei, Galería de Artes Islámicas.
Eventos anuales: Festival Hari Raya, regatas tradicionales en el río.
Barrios emblemáticos: Kampong Ayer, barrio fluvial; Jalan Kota Batu, arterial histórica.
Deportes locales: Regatas, silat (arte marcial local), fútbol.
64.409 | |
40.972 | |
39.324 | |
31.178 | |
30.097 | |
19.151 | |
18.569 | |
16.813 | |
13.358 | |
13.253 | |
12.676 | |
11.695 | |
11.560 | |
9.190 | |
8.589 | |
8.058 | |
7.293 | |
7.159 | |
6.490 | |
6.129 | |
5.981 | |
5.795 | |
5.284 | |
5.063 | |
3.970 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.