Distrito de Punakha

Bandera de Bután

Población: 21.500

Extensión: 1,110 km²

Idioma: Dzongkha

Distrito de Punakha es una ciudad de Bután.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Templado subtropical con inviernos suaves y veranos cálidos, propicio para cosechas de arroz y frutas.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero15° / -2°Media (50 mm)
Febrero15° / 1°Alta (100 mm)
Marzo19° / 4°Muy alta (126 mm)
Abril22° / 8°Muy alta (134 mm)
Mayo24° / 11°Extrema (160 mm)
Junio26° / 15°Torrencial (298 mm)
Julio27° / 16°Torrencial (396 mm)
Agosto27° / 16°Torrencial (424 mm)
Septiembre26° / 14°Extrema (150 mm)
Octubre23° / 10°Muy alta (138 mm)
Noviembre20° / 3°Media (55 mm)
Diciembre17° / 0°Alta (61 mm)

Mejor época para ir: Marzo a mayo y octubre a noviembre, por clima agradable y festivales.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde Paro en coche o tour privado, aproximadamente 3 horas.

Transporte público: Buses locales y minibuses.

Taxis y movilidad: Taxis, alquiler de coches y bicicletas.

Zonas para alojarse: Tshewang, Wangdue Phodrang y alrededores del mercado.

Zonas comerciales: Mercado de Punakha, tiendas de artesanía budista en el centro.

Seguridad: Alta seguridad pero precaución en festividades por multitudes.

Requisitos de entrada a Bután

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Distrito de Punakha con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Bután

Gastronomía

Platos típicos: Ema datshi (queso con chile), arroz rojo y platos a base de verduras y pollo.

Bebidas locales: Ara (licor de arroz), té con mantequilla, jugos de frutas locales.

Productos típicos: Textiles, tallas de madera, máscaras religiosas.

Curiosidades

Durante el Punakha Drubchen, los residentes simulan batallas históricas para conmemorar la defensa de su valle ante invasores tibetanos; un puente colgante de 160 metros sobre el río es considerado uno de los más largos de Bután y atrae a visitantes y peregrinos cada año.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Punakha fue la capital de Bután hasta 1955 y permaneció como centro administrativo y religioso clave; su famoso dzong fue escenario de coronaciones, asambleas monásticas y conflictos históricos, reflejando la transición de un poder teocrático a uno más secular tras el siglo XX.

Personajes importantes: Destacan los Zhabdrung Ngawang Namgyal, líder espiritual y unificador de Bután que fundó el Punakha Dzong, además de reyes y Je Khenpos vinculados a la consolidación nacional y al desarrollo del budismo butanés en el valle.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Valle rodeado de montañas y atravesado por los ríos Pho Chhu y Mo Chhu, cuyas confluencias generan paisajes fértiles.

Parques y áreas: Real Punakha Park, áreas verdes junto al río y senderos naturales.

Monumentos: Punakha Dzong, Chimi Lhakhang, y Punakha Suspension Bridge.

Museos y galerías: Museo local y galerías de arte tradicional en los monasterios.

Eventos anuales: Punakha Drubchen, Tsechu y festivales agrícolas.

Barrios emblemáticos: Kabesa, Wolakha y Gasa cercanos.

Deportes locales: Fútbol, tiro con arco tradicional, cricket.

Otras ciudades de Bután

Timbu

98.676

Phuntsholing

27.658

Tsirang

22.376

Distrito de Punakha

21.500

Pemagatshel

13.864

Paro

11.448

Sarpang

10.416

Samdrup Jongkhar

9.325

Wangdue Phodrang

8.954

Jakar

6.243

Samtse

5.396

Trashi Yangtse

3.025

Mongar

2.969

Tsimasham

2.855

Trongsa

2.805

Daga

2.243

Ha

1.449

Trashigang

872

Shemgang

852

Gasa

548

Lhuentse

100

Lungtenzampa

0

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal