Población: 24.593
Extensión: 411 km²
Idioma: Español
Isnos es una ciudad de Colombia.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Cálido templado, lluvias frecuentes durante el año.
Mejor época para ir: De junio a septiembre, por clima seco y paisajes.
Cómo llegar: Desde Neiva en bus o carro particular, ruta 45.
Transporte público: Bus urbano, mototaxis.
Taxis y movilidad: Taxis locales, moto-taxis y colectivos.
Zonas para alojarse: Centro municipal, zonas rurales tranquilas.
Zonas comerciales: Calle Real, mercado local, tiendas artesanales.
Seguridad: Relativamente tranquila, baja criminalidad.
Platos típicos: Tamales huilenses, asado huilense, arepas de maíz pelado, carne oreada; los tamales se ofrecen en celebraciones y son parte del desayuno tradicional, mientras las carnes oreada y asada suelen presentarse en festividades, mostrando herencia gastronómica andina.
Bebidas locales: Guarapo, café huilense, jugos naturales tropicales.
Productos típicos: Café especial, panela, artesanías en madera.
En Isnos es tradicional el saludo a mano con vecinos como símbolo de hermandad. Es un municipio con parte de su territorio incluido en el Parque Arqueológico de San Agustín, Patrimonio de la Humanidad, donde se han descubierto más de 20 estatuas monolíticas y tumbas prehispánicas.
Evolución histórica: Isnos fue habitada por indígenas y luego parte del Virreinato de la Nueva Granada; creció con la migración campesina, la agricultura y el fortalecimiento de la caficultura. Su economía turística ha crecido por su cercanía a San Agustín, impulsando el comercio y los servicios.
Personajes importantes: Personajes destacados incluyen líderes indígenas ancestrales, caficultores reconocidos y figuras como Juan de Dios Morales, promotor del desarrollo agrícola y social en el municipio. También han sobresalido artistas populares y defensores del Parque Arqueológico de San Agustín.
Relieve: Sierras y valles andinos, zona con cañones y vegetación, suelo fértil.
Parques y áreas: Parque Temático Los Arrieros, miradores naturales.
Monumentos: Iglesia San Sebastián, Casa de la Cultura, Parque Principal.
Museos y galerías: Casa de la Cultura, pequeñas galerías de arte local.
Eventos anuales: Festival Folclórico, fiestas patronales de San Sebastián.
Barrios emblemáticos: Centro, barrios El Progreso, La Floresta.
Deportes locales: Fútbol aficionado, tejo, ciclismo.
7.674.366 | |
2.392.877 | |
1.999.979 | |
1.206.319 | |
914.552 | |
777.106 | |
581.130 | |
529.635 | |
499.192 | |
490.935 | |
490.075 | |
467.269 | |
434.403 | |
432.385 | |
392.939 | |
392.930 | |
357.392 | |
342.556 | |
321.717 | |
318.059 | |
313.945 | |
312.519 | |
304.314 | |
281.853 | |
277.773 | |
267.591 | |
221.684 | |
206.693 | |
191.403 | |
188.014 | |
172.548 | |
168.433 | |
168.346 | |
166.603 | |
163.362 | |
163.007 | |
141.762 | |
135.711 | |
134.972 | |
130.432 | |
129.237 | |
129.148 | |
128.153 | |
123.982 | |
114.316 | |
111.336 | |
108.466 | |
107.324 | |
102.334 | |
101.158 | |
99.354 | |
97.525 | |
94.935 | |
92.040 | |
90.450 | |
88.820 | |
88.311 | |
86.713 | |
86.438 | |
86.239 | |
85.585 | |
85.090 | |
82.234 | |
81.950 | |
79.569 | |
77.729 | |
71.436 | |
69.708 | |
68.512 | |
68.383 | |
64.951 | |
64.569 | |
60.735 | |
59.188 | |
59.175 | |
58.661 | |
58.257 | |
58.034 | |
57.928 | |
57.774 | |
57.403 | |
56.398 | |
56.213 | |
56.171 | |
56.082 | |
54.522 | |
54.421 | |
53.943 | |
53.587 | |
52.815 | |
51.478 | |
51.150 | |
51.079 | |
50.892 | |
50.743 | |
50.508 | |
50.405 | |
49.642 | |
49.386 | |
49.169 |