Rosalie

Bandera de Dominica

Población: 802

Extensión: 9 km²

Idioma: Inglés como lengua oficial, criollo conocido por locales

Rosalie es una ciudad de Dominica.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical húmedo, lluvias abundantes año redondo.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero28° / 22°Extrema (179 mm)
Febrero28° / 22°Extrema (186 mm)
Marzo29° / 22°Torrencial (216 mm)
Abril29° / 23°Muy alta (141 mm)
Mayo30° / 24°Muy alta (107 mm)
Junio31° / 25°Torrencial (216 mm)
Julio30° / 25°Torrencial (314 mm)
Agosto31° / 25°Torrencial (246 mm)
Septiembre31° / 24°Extrema (157 mm)
Octubre31° / 24°Extrema (182 mm)
Noviembre30° / 24°Torrencial (209 mm)
Diciembre29° / 23°Torrencial (228 mm)

Mejor época para ir: De diciembre a abril por clima templado.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vía Roseau, carretera principal este, también acceso marítimo.

Transporte público: Minibuses y furgonetas locales regulares.

Taxis y movilidad: Pocos taxis, pero movilidad fácil a pie o en bicicleta.

Zonas para alojarse: Zona costera y algunas posadas familiares en el valle.

Zonas comerciales: Mercados callejeros y pequeños comercios frente a la playa.

Seguridad: Alta seguridad, pueblo tranquilo, bajo índice delictivo.

Requisitos de entrada a Dominica

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Rosalie con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Dominica

Gastronomía

Platos típicos: Pepperpot, calalou y pescados al horno; guisos criollos con batata y plátano.

Bebidas locales: Ron de caña local, ponche de frutas del Caribe, zumos naturales de guayaba y mango.

Productos típicos: Artesanías kalinago, especias tropicales, cestería y vainilla.

Curiosidades

Durante la época de migración de tortugas, Rosalie es uno de los únicos sitios en Dominica donde se puede observar anidación protegida; el pueblo mantiene leyendas sobre tesoros piratas y cuenta con una comunidad antigua que aún fabrica canoas al modo tradicional.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Inicialmente habitada por pueblos indígenas kalinago, Rosalie fue transformándose bajo influencia francesa y luego británica; tras la abolición de la esclavitud, evolucionó hacia un pueblo pesquero y agrícola que, en el último siglo, ha visto un aumento moderado en el ecoturismo, manteniendo fuerte identidad cultural.

Personajes importantes: Figuras notables incluyen líderes kalinago de la resistencia precolonial, algunos pastores y un par de educadores que han impulsado la cultura y la educación local; también destaca una activista ambiental reconocida por su labor internacional.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Costas bajas junto a colinas y vegetación tropical exuberante.

Parques y áreas: Reserva natural Rosalie Bay, senderos ecológicos junto al río y la playa.

Monumentos: Ruinas históricas francesas, iglesias coloniales, puente antiguo sobre el río Rosalie.

Museos y galerías: No posee grandes museos, pero hay pequeñas exposiciones locales de arte y cultura.

Eventos anuales: Festival de la Cosecha, carnavales y celebraciones pesqueras.

Barrios emblemáticos: Zona tradicional del puerto, área cercana al río y vecindarios históricos de la colina.

Deportes locales: Cricket, regatas de pesca y fútbol local.

Otras ciudades de Dominica

Roseau

16.571

Portsmouth

3.633

Berekua

2.608

Saint Joseph

2.184

Wesley

1.933

Soufrière

1.416

Pointe Michel

1.202

Colihaut

890

Rosalie

802

Pont Cassé

702

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal