Saint Joseph

Bandera de Dominica

Población: 2.184

Extensión: 121 km²

Idioma: Inglés, criollo dominicano

Saint Joseph es una ciudad de Dominica.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical, cálido y húmedo, con lluvias abundantes.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero30° / 23°Alta (73 mm)
Febrero30° / 22°Alta (85 mm)
Marzo30° / 23°Alta (96 mm)
Abril31° / 23°Alta (60 mm)
Mayo33° / 25°Media (43 mm)
Junio32° / 25°Alta (79 mm)
Julio32° / 25°Muy alta (129 mm)
Agosto33° / 25°Muy alta (109 mm)
Septiembre33° / 25°Alta (74 mm)
Octubre32° / 25°Alta (92 mm)
Noviembre32° / 24°Alta (81 mm)
Diciembre30° / 23°Alta (97 mm)

Mejor época para ir: Diciembre a abril.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Aeropuerto Douglas-Charles, carretera principal desde Roseau.

Transporte público: Minibuses, buses comunitarios.

Taxis y movilidad: Taxis locales y mototaxis.

Zonas para alojarse: Centro del pueblo, áreas cercanas a la playa y colinas.

Zonas comerciales: Zona central, calle principal y mercadito de productos frescos.

Seguridad: Generalmente tranquila; precaución básica en áreas aisladas de noche.

Requisitos de entrada a Dominica

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Saint Joseph con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Dominica

Gastronomía

Platos típicos: Pepperpot, callaloo soup, pescado fresco marinado, arroz con habichuelas, breadfruit asado, guisos de raíz como dasheen; la cocina de Saint Joseph resalta ingredientes locales y recetas heredadas de ancestros africanos, caribes y europeos, resultando en sabores vibrantes y únicos.

Bebidas locales: Rum punch, jugos naturales de guayaba, sorrel, y cerveza de jengibre.

Productos típicos: Cestas tejidas, cremas de cacao, especias, batiks y cerámica local.

Curiosidades

Saint Joseph alberga el Layou River, el más largo de Dominica; su puente, testigo de varias crecidas históricas, es vital para la conectividad local. La villa fue refugio durante la Batalla de 1805 y se dice que algunos descendientes actuales son de esos refugiados franceses.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Saint Joseph fue fundado durante la colonización francesa antes de pasar a manos británicas en el siglo XVIII. La localidad se desarrolló como un pequeño centro agrícola y pesquero, pero sus tradiciones africanas y caribeñas han perdurado, fusionándose en una cultura vibrante y resiliente.

Personajes importantes: Entre sus personajes destacan George Daniel, birrero y activista comunitario, y algunos capitanes de barco que apoyaron el desarrollo pesquero. También varios líderes religiosos y culturales han promovido la difusión artística y educativa en la región.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Montañas, valles y la desembocadura del río Layou.

Parques y áreas: Layou Valley National Park, jardines botánicos comunitarios.

Monumentos: Iglesia de Saint Joseph, puente Layou River, petroglifos indígenas.

Museos y galerías: Museo local del cacao y exposiciones culturales esporádicas.

Eventos anuales: Independence Festival, Carnival, actividades de Pascua.

Barrios emblemáticos: Belfast, Layou, centro de Saint Joseph, Colihaut.

Deportes locales: Cricket, fútbol, netball, pesca deportiva.

Otras ciudades de Dominica

Roseau

16.571

Portsmouth

3.633

Berekua

2.608

Saint Joseph

2.184

Wesley

1.933

Soufrière

1.416

Pointe Michel

1.202

Colihaut

890

Rosalie

802

Pont Cassé

702

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal