Población: 10.872
Extensión: 12.64 km²
Idioma: Español
Catacocha es una ciudad de Ecuador.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima templado, con temperaturas promedio de 19 °C, lluvias entre enero y mayo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 29° / 17° | Extrema (191 mm) |
Febrero | 29° / 18° | Torrencial (210 mm) |
Marzo | 28° / 18° | Torrencial (262 mm) |
Abril | 29° / 17° | Extrema (151 mm) |
Mayo | 29° / 17° | Alta (66 mm) |
Junio | 29° / 17° | Media (37 mm) |
Julio | 28° / 17° | Baja (18 mm) |
Agosto | 29° / 16° | Escasa (15 mm) |
Septiembre | 31° / 17° | Baja (28 mm) |
Octubre | 30° / 17° | Muy alta (102 mm) |
Noviembre | 30° / 17° | Alta (71 mm) |
Diciembre | 29° / 17° | Extrema (174 mm) |
Mejor época para ir: Entre mayo y septiembre.
Cómo llegar: Desde Loja en autobús, auto o taxi.
Transporte público: Buses urbanos frecuentes y camionetas.
Taxis y movilidad: Taxis y mototaxis.
Zonas para alojarse: Centro histórico, barrios El Calvario y La Villa.
Zonas comerciales: Mercado Central, tiendas del centro y ferias mensuales.
Seguridad: Ciudad tranquila y segura, aunque se recomienda precaución nocturna en zonas poco transitadas.
Platos típicos: El repe lojano, seco de chivo y tamales son tradicionales; combinan técnicas ancestrales con sabores únicos andinos, siendo platos clave en fiestas y reuniones.
Bebidas locales: Chicha de jora, aguapanela y café local resaltan en celebraciones y encuentros familiares.
Productos típicos: Panes, textiles artesanales, trabajos en cerámica y dulces locales.
Catacocha es conocida como la “Ciudad de la Niebla” por los bancos de neblina matutinos; además, su calle principal conserva piedras históricas y sus fiestas se celebran con música nativa, mostrando la gran devoción religiosa y cultural de sus habitantes.
Evolución histórica: Catacocha fue fundada en la época colonial como asentamiento de españoles sobre antiguos poblados indígenas, destacándose como punto clave en la ruta surandina, centro de comercio agrícola y cultural, con manifestaciones artísticas notables y arquitectura republicana que la hicieron sobresalir en la región.
Personajes importantes: Entre sus personajes destacan políticos como Benjamín Carrión, literatos y músicos locales que han aportado al desarrollo cultural, y líderes comunitarios que han impulsado la preservación de su identidad y tradiciones, influyendo en la vida artística y educativa de la zona.
Relieve: Ubicada en la vertiente occidental de los Andes, rodeada de colinas y páramos, cuenta con panoramas montañosos.
Parques y áreas: Parque Central, parques de La Cruz y El Calvario.
Monumentos: Iglesia matriz de Catacocha, Plaza de Armas, casas coloniales.
Museos y galerías: Museo Municipal.
Eventos anuales: Fiestas de San Sebastián en enero, festivales artísticos y cívicos.
Barrios emblemáticos: El Calvario, La Merced, centro histórico.
Deportes locales: Fútbol, atletismo y ciclismo local.
2.781.641 | |
2.723.665 | |
636.996 | |
458.580 | |
387.309 | |
321.800 | |
315.724 | |
289.141 | |
274.112 | |
264.281 | |
264.048 | |
221.149 | |
218.727 | |
213.842 | |
205.624 | |
173.684 | |
133.508 | |
86.498 | |
76.279 | |
75.881 | |
48.754 | |
48.144 | |
44.860 | |
44.751 | |
43.862 | |
42.214 | |
42.121 | |
41.816 | |
40.115 | |
39.757 | |
38.168 | |
37.056 | |
36.353 | |
35.901 | |
34.877 | |
34.206 | |
32.497 | |
32.330 | |
32.282 | |
32.045 | |
30.886 | |
30.564 | |
28.724 | |
27.947 | |
26.582 | |
25.742 | |
24.881 | |
24.211 | |
24.118 | |
23.687 | |
23.372 | |
22.199 | |
20.313 | |
20.209 | |
18.565 | |
18.351 | |
17.456 | |
17.286 | |
17.172 | |
17.122 | |
16.981 | |
16.862 | |
16.572 | |
16.450 | |
16.168 | |
15.547 | |
15.286 | |
15.276 | |
14.680 | |
14.487 | |
14.294 | |
13.393 | |
13.035 | |
12.833 | |
12.819 | |
12.696 | |
12.659 | |
12.617 | |
12.575 | |
12.523 | |
12.505 | |
12.205 | |
11.441 | |
10.872 | |
10.838 | |
10.274 | |
9.970 | |
9.900 | |
9.723 | |
9.708 | |
9.501 | |
9.384 | |
9.364 | |
9.183 | |
9.128 | |
9.083 | |
8.300 | |
8.238 | |
8.000 | |
7.542 |