Población: 12.696
Extensión: 12.37 km²
Idioma: Español
Puerto Ayora es una ciudad de Ecuador.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima ecuatorial semiárido, cálido y templado todo el año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 30° / 23° | Media (43 mm) |
Febrero | 30° / 24° | Alta (96 mm) |
Marzo | 31° / 24° | Extrema (156 mm) |
Abril | 30° / 24° | Muy alta (123 mm) |
Mayo | 29° / 23° | Baja (17 mm) |
Junio | 28° / 22° | Escasa (6 mm) |
Julio | 27° / 21° | Muy escasa (3 mm) |
Agosto | 26° / 20° | Mínima (0 mm) |
Septiembre | 26° / 20° | Mínima (0 mm) |
Octubre | 27° / 20° | Mínima (2 mm) |
Noviembre | 27° / 21° | Mínima (1 mm) |
Diciembre | 28° / 22° | Escasa (7 mm) |
Mejor época para ir: Junio a diciembre, época fresca y seca.
Cómo llegar: Vía aérea a Baltra, luego bus y ferry hasta la ciudad.
Transporte público: Taxis acuáticos, camionetas pick-up y bicicletas.
Taxis y movilidad: Taxis acuáticos, camionetas y bicicletas son la principal forma de moverse.
Zonas para alojarse: Puerto Ayora centro, zona de la Av. Charles Darwin.
Zonas comerciales: Calle Charles Darwin, malecón, tiendas de artesanía.
Seguridad: Ciudad segura, ambiente tranquilo, presencia policial turística.
Platos típicos: Platos típicos: ceviche de pescado, arroz con mariscos y camarones, sancocho de pescado, preparados principalmente con productos frescos del mar y tradiciones costeñas adaptadas a ingredientes locales.
Bebidas locales: Jugo de guayusa, canelazo, cervezas artesanales locales.
Productos típicos: Artesanías de lava volcánica, camisetas, joyería de conchas, cuadros de fauna.
Puerto Ayora es la ciudad más grande de Galápagos; el agua dulce se obtiene principalmente de la desalinización y la ciudad fue vital como base naval de EE.UU. en la Segunda Guerra Mundial debido a su estratégica ubicación en el Pacífico sur.
Evolución histórica: Puerto Ayora se desarrolló a partir de pequeños asentamientos pesqueros y agrícolas en el siglo XX. Se consolidó como la ciudad principal de las Galápagos gracias al turismo ecológico, convirtiéndose en el centro de servicios y entrada para visitantes a las islas.
Personajes importantes: Personajes influyentes son pescadores y conservacionistas locales, además de Charles Darwin, cuya teoría se vio inspirada por las especies de la zona, así como personalidades vinculadas a la Estación Científica Charles Darwin.
Relieve: Costas rocosas, playas de arena blanca, llanuras y colinas bajas volcánicas.
Parques y áreas: Parque Nacional Galápagos, Playa Tortuga Bay, Laguna de las Ninfas.
Monumentos: Monumento a Darwin, iglesia de la Santa Cruz, muelle de los pescadores.
Museos y galerías: Estación Científica Charles Darwin, Galería de Arte Municipal.
Eventos anuales: Fiestas de la Fundación de Santa Cruz en febrero, celebraciones de aniversario en julio.
Barrios emblemáticos: Barrio El Edén, La Cascada.
Deportes locales: Surf, snorkel, kayak, buceo.
2.781.641 | |
2.723.665 | |
636.996 | |
458.580 | |
387.309 | |
321.800 | |
315.724 | |
289.141 | |
274.112 | |
264.281 | |
264.048 | |
221.149 | |
218.727 | |
213.842 | |
205.624 | |
173.684 | |
133.508 | |
86.498 | |
76.279 | |
75.881 | |
48.754 | |
48.144 | |
44.860 | |
44.751 | |
43.862 | |
42.214 | |
42.121 | |
41.816 | |
40.115 | |
39.757 | |
38.168 | |
37.056 | |
36.353 | |
35.901 | |
34.877 | |
34.206 | |
32.497 | |
32.330 | |
32.282 | |
32.045 | |
30.886 | |
30.564 | |
28.724 | |
27.947 | |
26.582 | |
25.742 | |
24.881 | |
24.211 | |
24.118 | |
23.687 | |
23.372 | |
22.199 | |
20.313 | |
20.209 | |
18.565 | |
18.351 | |
17.456 | |
17.286 | |
17.172 | |
17.122 | |
16.981 | |
16.862 | |
16.572 | |
16.450 | |
16.168 | |
15.547 | |
15.286 | |
15.276 | |
14.680 | |
14.487 | |
14.294 | |
13.393 | |
13.035 | |
12.833 | |
12.819 | |
12.696 | |
12.659 | |
12.617 | |
12.575 | |
12.523 | |
12.505 | |
12.205 | |
11.441 | |
10.872 | |
10.838 | |
10.274 | |
9.970 | |
9.900 | |
9.723 | |
9.708 | |
9.501 | |
9.384 | |
9.364 | |
9.183 | |
9.128 | |
9.083 | |
8.300 | |
8.238 | |
8.000 | |
7.542 |