Población: 111.785
Extensión: 20 km²
Idioma: Árabe egipcio
Abnūb es una ciudad de Egipto.
Cargando mapa, por favor espera...
Desértico cálido.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 20° / 7° | Mínima (1 mm) |
| Febrero | 21° / 8° | Mínima (0 mm) |
| Marzo | 26° / 11° | Mínima (0 mm) |
| Abril | 31° / 16° | Inapreciable (0 mm) |
| Mayo | 36° / 20° | Mínima (1 mm) |
| Junio | 38° / 23° | Inapreciable (0 mm) |
| Julio | 38° / 25° | Inapreciable (0 mm) |
| Agosto | 38° / 25° | Inapreciable (0 mm) |
| Septiembre | 36° / 23° | Inapreciable (0 mm) |
| Octubre | 32° / 18° | Mínima (1 mm) |
| Noviembre | 27° / 14° | Inapreciable (0 mm) |
| Diciembre | 21° / 9° | Mínima (1 mm) |
Mejor época para ir: Octubre-marzo.
Cómo llegar: Desde Asyut por carretera.
Transporte público: Micros y minibuses.
Taxis y movilidad: Disponibles y asequibles.
Zonas para alojarse: Centro, zona del Nilo.
Zonas comerciales: Bazar local y mercados de frutas.
Seguridad: Generalmente tranquila.
Platos típicos: Ful medammes, taameya y mahshi con especias locales, preparados tradicionalmente en festividades y reuniones familiares, reflejan la cocina campesina y los recursos agrícolas cercanos.
Bebidas locales: Karkadé, té negro egipcio.
Productos típicos: Alfombras, cerámica.
Existen cuevas milenarias a las afueras, utilizadas tanto como refugio durante conflictos como para prácticas religiosas; debido a su ubicación, también sirvió como escondite para revolucionarios en el siglo XIX.
Evolución histórica: Fundada durante la época bizantina, Abnub ha evolucionado desde una aldea agrícola en la ribera oriental del Nilo hasta una pequeña ciudad egipcia con importantes vínculos históricos relacionados con el cristianismo copto y el desarrollo agrícola bajo distintas dinastías.
Personajes importantes: Figuras conocidas incluyen líderes religiosos coptos y agricultores influyentes; destaca la presencia de familias locales de gran importancia en la vida social y económica, así como clérigos influyentes en la región.
Relieve: Llano ribereño.
Parques y áreas: Parques recreativos ribereños.
Monumentos: Iglesia copta de San Jorge.
Museos y galerías: Pequeños museos locales.
Eventos anuales: Festival copto San Jorge.
Barrios emblemáticos: Viejo Abnub, distrito copto.
Deportes locales: Fútbol local y lucha tradicional.
9.606.916 | |
5.263.542 | |
4.367.343 | |
1.240.289 | |
780.515 | |
699.541 | |
621.953 | |
592.573 | |
576.648 | |
528.669 | |
519.047 | |
488.904 | |
430.445 | |
429.465 | |
422.407 | |
379.774 | |
368.650 | |
318.207 | |
313.139 | |
305.920 | |
283.605 | |
273.151 | |
267.945 | |
266.944 | |
252.883 | |
246.148 | |
230.000 | |
212.628 | |
207.132 | |
199.243 | |
194.569 | |
185.237 | |
182.254 | |
177.152 | |
176.498 | |
162.045 | |
156.363 | |
155.055 | |
154.466 | |
153.754 | |
151.430 | |
151.256 | |
149.291 | |
142.009 | |
138.987 | |
137.588 | |
137.080 | |
136.441 | |
134.314 | |
133.532 | |
128.539 | |
127.394 | |
125.778 | |
125.707 | |
124.483 | |
124.020 | |
118.223 | |
117.925 | |
116.945 | |
116.293 | |
115.759 | |
112.999 | |
112.851 | |
111.785 | |
111.700 | |
105.418 | |
102.570 | |
101.130 | |
101.082 | |
99.641 | |
99.598 | |
99.284 | |
96.818 | |
95.854 | |
94.677 | |
94.632 | |
94.174 | |
93.392 | |
91.899 | |
91.149 | |
90.833 | |
90.266 | |
89.068 | |
87.921 | |
86.601 | |
86.186 | |
84.386 | |
83.568 | |
83.348 | |
83.108 | |
83.108 | |
82.999 | |
82.429 | |
82.328 | |
81.646 | |
80.954 | |
79.510 | |
78.695 | |
78.168 | |
77.606 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.