Población: 92.752
Extensión: 12 km²
Idioma: Cebuano, Tagalog e inglés
Banco Filipino Homes es una ciudad de Filipinas.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Clima tropical húmedo, lluvias abundantes entre junio y diciembre.
Mejor época para ir: Diciembre a marzo, por el clima más fresco y seco.
Cómo llegar: Desde el aeropuerto de Mactan o el centro de Cebu en jeepney, tricycle o bus.
Transporte público: Jeepneys, multicabs y mototaxis cubren rutas en toda la zona.
Taxis y movilidad: Taxis, aplicaciones de movilidad como Grab y tricycles disponibles.
Zonas para alojarse: Zona centro y área sur, tranquilas y bien comunicadas.
Zonas comerciales: Tiendas comunitarias, sari-sari stores y mercado local.
Seguridad: Generalmente segura con baja incidencia de delitos, aunque es recomendable precaución nocturna.
Platos típicos: Humba (guiso de cerdo dulce), pancit canton y bibingka son los platos más representativos; la comida aquí fusiona tradiciones visayas con influencias hispanas, combinando sabores dulces, salados y picantes en reuniones familiares y festividades.
Bebidas locales: Sikwate (chocolate caliente filipino) y tuba (vino de palma local).
Productos típicos: Textiles nativos, bolos (machetes pequeños), dulces locales.
Un dato curioso es que Banco Filipino Homes se diseñó originalmente como una "ciudad dormitorio" para empleados bancarios, pero con el tiempo se ha diversificado y ahora acoge a familias de diversas profesiones; su nombre sigue siendo un recuerdo de sus raíces bancarias, marcando su historia única en la región.
Evolución histórica: Banco Filipino Homes surgió como una comunidad planificada durante el auge inmobiliario de los años 80 en Filipinas, acogiendo principalmente a trabajadores locales y familiares de empleados bancarios. Creció con fuertes lazos vecinales y ha evolucionado hasta convertirse en un suburbio residencial próspero de Cebu con modernas infraestructuras.
Personajes importantes: Figuras locales como el empresario Rogelio Yap y la educadora Milagros Ubaldo han sido clave en el desarrollo social y educativo de la comunidad, contribuyendo a programas de bienestar, educación y vivienda para los residentes, además de promover iniciativas culturales que fortalecen la identidad local.
Relieve: Mayormente llano, con áreas residenciales y jardines urbanos.
Parques y áreas: Banco Filipino Park, pequeñas áreas verdes y multiusos.
Monumentos: La parroquia de San Nicolás, monumento a la fundación y varios parques conmemorativos.
Museos y galerías: Galería Barangay Civic Hall, exposiciones locales.
Eventos anuales: Fiesta del barrio en mayo y celebraciones navideñas comunitarias.
Barrios emblemáticos: Sitio San Nicolás, Villa Teresita, Zona Nueva Esperanza.
Deportes locales: Baloncesto, voleibol comunitario y torneos escolares.
2.761.720 | |
1.776.949 | |
1.600.000 | |
1.500.000 | |
1.273.715 | |
1.121.974 | |
964.169 | |
714.978 | |
697.315 | |
689.992 | |
644.473 | |
617.301 | |
590.000 | |
549.543 | |
539.671 | |
510.383 | |
457.623 | |
454.898 | |
454.150 | |
450.741 | |
445.103 | |
441.876 | |
425.758 | |
425.000 | |
416.522 | |
387.681 | |
365.525 | |
357.828 | |
356.974 | |
350.467 | |
342.618 | |
331.320 | |
327.325 | |
325.079 | |
312.323 | |
309.709 | |
308.745 | |
300.000 | |
299.391 | |
298.976 | |
283.172 | |
272.714 | |
270.216 | |
265.032 | |
261.729 | |
251.248 | |
250.353 | |
249.463 | |
242.089 | |
237.370 | |
233.254 | |
231.460 | |
228.758 | |
222.673 | |
221.178 | |
219.204 | |
216.650 | |
216.099 | |
212.287 | |
207.577 | |
207.314 | |
198.748 | |
195.398 | |
191.210 | |
191.200 | |
189.090 | |
188.050 | |
186.852 | |
184.839 | |
183.930 | |
179.481 | |
174.931 | |
171.271 | |
166.334 | |
155.391 | |
143.627 | |
136.483 | |
135.679 | |
134.432 | |
134.327 | |
133.148 | |
132.094 | |
131.818 | |
129.053 | |
128.352 | |
124.648 | |
123.531 | |
122.747 | |
121.430 | |
119.475 | |
118.807 | |
116.122 | |
115.932 | |
114.457 | |
113.541 | |
112.658 | |
108.414 | |
108.145 | |
106.886 | |
105.908 |