Población: 113.541
Extensión: 33.62 km²
Idioma: inglés, cebuano, filipino
Dumaguete es una ciudad de Filipinas.
Cargando mapa, por favor espera...
tropical húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 30° / 24° | Torrencial (207 mm) |
Febrero | 30° / 24° | Muy alta (149 mm) |
Marzo | 31° / 24° | Muy alta (118 mm) |
Abril | 32° / 25° | Muy alta (108 mm) |
Mayo | 32° / 26° | Extrema (163 mm) |
Junio | 32° / 25° | Torrencial (267 mm) |
Julio | 32° / 25° | Torrencial (311 mm) |
Agosto | 32° / 25° | Torrencial (241 mm) |
Septiembre | 32° / 25° | Torrencial (253 mm) |
Octubre | 32° / 25° | Torrencial (272 mm) |
Noviembre | 31° / 25° | Extrema (188 mm) |
Diciembre | 31° / 24° | Torrencial (239 mm) |
Mejor época para ir: octubre a mayo.
Cómo llegar: Aeropuerto Sibulan (a 5 km), puerto marítimo desde Cebú y otras islas.
Transporte público: jeepneys, motorelas, triciclos.
Taxis y movilidad: motorelas, triciclos, taxis.
Zonas para alojarse: centro, Piapi, Bantayan.
Zonas comerciales: Perdices Street, Lee Plaza, Rizal Boulevard.
Seguridad: bastante segura, evitar zonas aisladas tarde.
Platos típicos: Silvanas, sans rival, budbud kabog, tempura de Dumaguete: fusión filipina con ingredientes locales en postres y pescados frescos.
Bebidas locales: tuba, halo-halo, salabat.
Productos típicos: souvenirs con arena volcánica, productos de coco.
Apodada "Ciudad de la gente amable", Dumaguete es famosa entre mochileros y expatriados, y se considera la entrada ideal hacia los mejores spots de buceo y a la biodiversidad marina del sudeste asiático.
Evolución histórica: Originalmente un poblado pesquero y agrícola, Dumaguete creció como centro universitario y puerto comercial tras la colonización española, expandiéndose económicamente en el siglo XX como eje educativo, turístico y de migración internacional.
Personajes importantes: José Protasio Rizal visitó Dumaguete y fue influente en su historia, a la vez que figuras como Vicente G. Sinco fundaron instituciones educativas clave; el obispo Jorge Barlin también dejó huella en el desarrollo cultural y religioso local.
Relieve: llanura costera, suaves colinas; cordilleras al fondo.
Parques y áreas: Quezon Park, Rizal Boulevard, Forest Camp.
Monumentos: Campanario, Catedral de Sta. Catalina de Alejandría.
Museos y galerías: Museo de la Universidad Silliman, Museo de Negros Oriental.
Eventos anuales: Sandurot Festival, Buglasan Festival.
Barrios emblemáticos: Barangay Piapi, Bantayan, Calindagan.
Deportes locales: baloncesto, voleibol, esgrima.
2.761.720 | |
1.776.949 | |
1.600.000 | |
1.500.000 | |
1.273.715 | |
1.121.974 | |
964.169 | |
714.978 | |
697.315 | |
689.992 | |
644.473 | |
617.301 | |
590.000 | |
549.543 | |
539.671 | |
510.383 | |
457.623 | |
454.898 | |
454.150 | |
450.741 | |
445.103 | |
441.876 | |
425.758 | |
425.000 | |
416.522 | |
387.681 | |
365.525 | |
357.828 | |
356.974 | |
350.467 | |
342.618 | |
331.320 | |
327.325 | |
325.079 | |
312.323 | |
309.709 | |
308.745 | |
300.000 | |
299.391 | |
298.976 | |
283.172 | |
272.714 | |
270.216 | |
265.032 | |
261.729 | |
251.248 | |
250.353 | |
249.463 | |
242.089 | |
237.370 | |
233.254 | |
231.460 | |
228.758 | |
222.673 | |
221.178 | |
219.204 | |
216.650 | |
216.099 | |
212.287 | |
207.577 | |
207.314 | |
198.748 | |
195.398 | |
191.210 | |
191.200 | |
189.090 | |
188.050 | |
186.852 | |
184.839 | |
183.930 | |
179.481 | |
174.931 | |
171.271 | |
166.334 | |
155.391 | |
143.627 | |
136.483 | |
135.679 | |
134.432 | |
134.327 | |
133.148 | |
132.094 | |
131.818 | |
129.053 | |
128.352 | |
124.648 | |
123.531 | |
122.747 | |
121.430 | |
119.475 | |
118.807 | |
116.122 | |
115.932 | |
114.457 | |
113.541 | |
112.658 | |
108.414 | |
108.145 | |
106.886 | |
105.908 |