Población: 108.414
Extensión: 51 km²
Idioma: Ilocano, tagalo, algo de inglés
Santiago es una ciudad de Filipinas.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Clima tropical, con estación seca de diciembre a mayo y lluvias el resto del año.
Mejor época para ir: Diciembre a febrero es ideal, con temperaturas suaves y menos lluvias.
Cómo llegar: Vía carretera desde Vigan o Laoag, terminales de buses y jeepneys.
Transporte público: Jeepneys, triciclos, autobuses regionales operan rutas clave.
Taxis y movilidad: Taxis son raros, uso frecuente de triciclos y habal-habal.
Zonas para alojarse: Centro de Santiago, Barangay Poblacion Norte, cerca de la costa.
Zonas comerciales: Área del mercado público, Calle Rizal.
Seguridad: Generalmente segura, precauciones básicas en áreas concurridas.
Platos típicos: Pinakbet (guiso de vegetales locales), bagnet (chicharrón de cerdo), empanada ilocana, longganisa de Ilocos, con elaboraciones que reflejan la influencia española y tradiciones ilocanas propias.
Bebidas locales: Basi (vino de caña), tapuy (vino de arroz), salabat (té de jengibre), cerveza local.
Productos típicos: Tejidos abel, basi, productos de caña de azúcar, artesanías de bambú.
El nombre “Santiago” proviene del apóstol patrón de la ciudad; tradicionalmente, durante las festividades, una procesión fluvial lleva la imagen de San Santiago por las aguas locales, una celebración única que mezcla la religión católica con tradiciones indígenas del norte de Filipinas.
Evolución histórica: Originalmente habitado por pueblos indígenas, Santiago fue fundado durante la colonización española, desarrollándose como un centro agrícola y comercial en el norte de Luzón, manteniendo relevancia económica y cultural regional hasta hoy.
Personajes importantes: Lazaro Macaraeg, reconocido líder local, junto con varios miembros de la familia Valdez han sido influyentes en la política, educación y preservación histórica de la ciudad.
Relieve: Mayormente llano, con algunas colinas bajas y suelos fértiles cercanos al mar.
Parques y áreas: Sitio de la playa Sabangan, Parque Salapasap.
Monumentos: Parroquia de San Santiago Apóstol, viejos torreones coloniales.
Museos y galerías: Museo Municipal de Santiago.
Eventos anuales: Fiesta de San Santiago Apóstol en julio, Festival Apong.
Barrios emblemáticos: Barangay Salapasap, Poblacion Norte, Sabangan.
Deportes locales: Baloncesto (muy popular), sipa, voleibol.
2.761.720 | |
1.776.949 | |
1.600.000 | |
1.500.000 | |
1.273.715 | |
1.121.974 | |
964.169 | |
714.978 | |
697.315 | |
689.992 | |
644.473 | |
617.301 | |
590.000 | |
549.543 | |
539.671 | |
510.383 | |
457.623 | |
454.898 | |
454.150 | |
450.741 | |
445.103 | |
441.876 | |
425.758 | |
425.000 | |
416.522 | |
387.681 | |
365.525 | |
357.828 | |
356.974 | |
350.467 | |
342.618 | |
331.320 | |
327.325 | |
325.079 | |
312.323 | |
309.709 | |
308.745 | |
300.000 | |
299.391 | |
298.976 | |
283.172 | |
272.714 | |
270.216 | |
265.032 | |
261.729 | |
251.248 | |
250.353 | |
249.463 | |
242.089 | |
237.370 | |
233.254 | |
231.460 | |
228.758 | |
222.673 | |
221.178 | |
219.204 | |
216.650 | |
216.099 | |
212.287 | |
207.577 | |
207.314 | |
198.748 | |
195.398 | |
191.210 | |
191.200 | |
189.090 | |
188.050 | |
186.852 | |
184.839 | |
183.930 | |
179.481 | |
174.931 | |
171.271 | |
166.334 | |
155.391 | |
143.627 | |
136.483 | |
135.679 | |
134.432 | |
134.327 | |
133.148 | |
132.094 | |
131.818 | |
129.053 | |
128.352 | |
124.648 | |
123.531 | |
122.747 | |
121.430 | |
119.475 | |
118.807 | |
116.122 | |
115.932 | |
114.457 | |
113.541 | |
112.658 | |
108.414 | |
108.145 | |
106.886 | |
105.908 |
Día Nacional (cumpleaños del sultán): Cada 18 de noviembre, Muscat exhibe un desfile de la Guardia Real con caballería jamahiriya; el Muttrah Corniche se ilumina con dhow parade y fuegos reflejados en el golfo de Omán.
Día de la Independencia (estatus disputado): En Sáhara Occidental, cada 18 de noviembre, campamentos saharauis montan haimas repletas de té a la menta; poetas escriben lemas en tifinág sobre la arena y los niños vuelan cometas verde-rojo-negro.
Día de la Independencia (1918): Cada 18 de noviembre, Letonia enciende una cadena de antorchas desde el Castillo de Riga por el bulevar Kronvalda; coro “Daugava” resuena y drones dibujan la cruz del sol sobre el Daugava.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.