Población: 3.224
Extensión: 3.1 km²
Idioma: Groenlandés, danés
Qaqortoq es una ciudad de Groenlandia.
Cargando mapa, por favor espera...
Subártico, veranos frescos e inviernos fríos.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | -3° / -10° | Muy alta (100 mm) |
| Febrero | -5° / -11° | Alta (64 mm) |
| Marzo | -1° / -7° | Media (46 mm) |
| Abril | 4° / -2° | Baja (28 mm) |
| Mayo | 7° / 1° | Alta (67 mm) |
| Junio | 10° / 4° | Extrema (161 mm) |
| Julio | 11° / 6° | Muy alta (112 mm) |
| Agosto | 12° / 6° | Muy alta (140 mm) |
| Septiembre | 8° / 3° | Muy alta (117 mm) |
| Octubre | 4° / -1° | Media (60 mm) |
| Noviembre | 0° / -5° | Muy alta (145 mm) |
| Diciembre | -1° / -7° | Alta (78 mm) |
Mejor época para ir: Junio a septiembre.
Cómo llegar: Vía barco, avión desde Narsarsuaq o helicóptero regional.
Transporte público: Principalmente taxis y trayectos a pie.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles, bicicletas.
Zonas para alojarse: Centro, área cercana al puerto.
Zonas comerciales: Centro de la ciudad, mercado local.
Seguridad: Muy segura, bajos índices de criminalidad.
Platos típicos: Suaasat (sopa de foca), carne de reno, bacalao seco; destaca la influencia danesa y autóctona con ingredientes locales adaptados a las duras condiciones, que hacen de la cocina una mezcla única de tradiciones groenlandesas y europeas.
Bebidas locales: Café groenlandés, cervezas artesanales locales, Akvavit.
Productos típicos: Tallas en hueso, pieles, artesanía inuit.
Qaqortoq alberga más de 30 esculturas en piedra al aire libre repartidas por sus calles, resultado del famoso proyecto Stone & Man; esto lo convierte en la ciudad más “escultórica” de Groenlandia, con un ambiente cultural vibrante pese a su pequeño tamaño y aislamiento.
Evolución histórica: Fundada como Julianehåb por comerciantes noruegos, Qaqortoq fue un importante puerto colonial danés. Su historia refleja la mezcla de culturas inuit y europeas, la llegada del cristianismo y su desarrollo como centro administrativo y económico del sur de Groenlandia.
Personajes importantes: Konrad Steenholdt, político local; Henrik Lund, poeta groenlandés; Manasse Mathæussen, líder indígena—todos han dejado huella en la política, arte y fortalecimiento de la identidad inuit en la región.
Relieve: Colinas, fiordos y áreas montañosas; costa recortada.
Parques y áreas: Gran plaza, parque junto al puerto.
Monumentos: Brættet, iglesia de Nuestra Señora, Fuente de Qaqortoq.
Museos y galerías: Museo de Qaqortoq, colección de arte rupestre.
Eventos anuales: Festival de música de verano, carnavales, exposiciones de arte.
Barrios emblemáticos: Centro histórico, zona de los grabados en piedra.
Deportes locales: Fútbol, kayak, pesca.
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.