Población: 5.227
Extensión: 142 km²
Idioma: Groenlandés, danés, inglés
Sisimiut es una ciudad de Groenlandia.
Cargando mapa, por favor espera...
Polar oceánico, inviernos largos, veranos frescos.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia | 
|---|---|---|
| Enero | -9° / -14° | Media (59 mm) | 
| Febrero | -13° / -18° | Baja (28 mm) | 
| Marzo | -8° / -14° | Baja (20 mm) | 
| Abril | -1° / -7° | Media (48 mm) | 
| Mayo | 2° / -3° | Media (35 mm) | 
| Junio | 7° / 2° | Media (59 mm) | 
| Julio | 10° / 5° | Muy alta (103 mm) | 
| Agosto | 10° / 5° | Alta (84 mm) | 
| Septiembre | 6° / 2° | Muy alta (107 mm) | 
| Octubre | 1° / -3° | Alta (66 mm) | 
| Noviembre | -3° / -7° | Alta (65 mm) | 
| Diciembre | -5° / -10° | Media (50 mm) | 
Mejor época para ir: Junio a agosto.
Cómo llegar: Vuelo desde Nuuk, ferry desde otras ciudades.
Transporte público: Autobuses, taxis, a pie.
Taxis y movilidad: Disponibles taxis y traslados.
Zonas para alojarse: Centro, alrededores portuarios.
Zonas comerciales: Calle principal Aqqusinersuaq.
Seguridad: Generalmente segura pero clima extremo.
Platos típicos: Sopa de foca, carne de reno, pescado seco, mattak.
Bebidas locales: Cerveza local, café groenlandés, akvavit.
Productos típicos: Artesanías inuit, ropa polar, pescado seco.
Las casas suelen estar sobre pilotes debido al permafrost y el terreno rocoso, y existe una histórica costumbre de viajar en trineos tirados por perros, forma todavía empleada, sobre todo en invierno, para conectar a Sisimiut con otras localidades aisladas.
Evolución histórica: Desde su fundación como asentamiento danés en el siglo XVIII, Sisimiut evolucionó de enclave pesquero a pueblo industrial, modernizándose tras la Segunda Guerra Mundial con nuevas infraestructuras y desarrollo portuario, convirtiéndose en una de las ciudades más pobladas y vibrantes de Groenlandia.
Personajes importantes: Konrad Steenholdt, político destacado, junto a artistas y líderes indígenas Inuit, han impulsado la cultura local y la preservación de tradiciones, promoviendo la identidad groenlandesa y mejorando las condiciones sociales de la comunidad en Sisimiut.
Relieve: Colinas, montañas, fiordos, costa ártica.
Parques y áreas: Área de perros de trineo, rutas de senderismo.
Monumentos: Iglesia azul, Antiguo cementerio, casas de colores.
Museos y galerías: Museo de Sisimiut.
Eventos anuales: Festival de Nieve, Ski Marathon, eventos Inuit.
Barrios emblemáticos: Qeqqata, centro comercial, zona portuaria.
Deportes locales: Fútbol, kayak, esquí, trineo de perros.
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.