Población: 56.298
Extensión: 22 km²
Idioma: Inglés, pidgin local
Honiara es una ciudad de Islas Salomón.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical, cálido y húmedo, lluvias intensas de noviembre a abril.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 32° / 25° | Torrencial (343 mm) |
Febrero | 32° / 25° | Torrencial (291 mm) |
Marzo | 32° / 24° | Torrencial (216 mm) |
Abril | 32° / 24° | Torrencial (286 mm) |
Mayo | 32° / 24° | Muy alta (113 mm) |
Junio | 32° / 24° | Alta (78 mm) |
Julio | 32° / 24° | Alta (83 mm) |
Agosto | 32° / 24° | Muy alta (109 mm) |
Septiembre | 32° / 24° | Alta (65 mm) |
Octubre | 32° / 24° | Muy alta (104 mm) |
Noviembre | 32° / 24° | Torrencial (302 mm) |
Diciembre | 32° / 25° | Torrencial (268 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a octubre.
Cómo llegar: Vuelo internacional al Aeropuerto Internacional de Honiara.
Transporte público: Minibuses, autobuses urbanos.
Taxis y movilidad: Taxis locales, alquileres.
Zonas para alojarse: Centro de la ciudad, zona turística de Point Cruz.
Zonas comerciales: Cruz Point, Mercado Central.
Seguridad: Relativamente segura, precaución nocturna.
Platos típicos: Kokoda (guiso de pescado en leche de coco), pudín de taro y laplap fusionan ingredientes nativos y técnicas melanesias, degustados tradicionalmente en reuniones y festividades, muy valorados en la comunidad.
Bebidas locales: Betel, jugos de coco y kava, bebidas emblemáticas asociadas a la tradición cultural y consumo cotidiano.
Productos típicos: Artesanías, tallas en madera, conchas marinas.
La ciudad tiene ruinas históricas de la Segunda Guerra Mundial y fue epicentro de importantes conflictos étnicos en 1998-2003; la falta de semáforos en las calles principales sorprende a los visitantes que llegan por primera vez.
Evolución histórica: Fundada tras la Batalla de Guadalcanal en la Segunda Guerra Mundial, Honiara creció rápidamente al convertirse en capital de Islas Salomón en 1952, reemplazando a Tulagi. Ha sido epicentro de importantes sucesos políticos y reconstrucciones sociales, vital para el desarrollo nacional.
Personajes importantes: Sir Peter Kenilorea, primer ministro; Ezekiel Alebua, líder político; figuras culturales como el artista Reginald Ngati consentan la identidad nacional y sus contribuciones en política, arte y sociedad han marcado la historia contemporánea y la cultura local de Honiara.
Relieve: Costas, montañas bajas, islas cercanas.
Parques y áreas: Jardín Botánico, Parque Mendana.
Monumentos: Museo Nacional, Catedral de St. Barnabas, Monumento American Memorial.
Museos y galerías: Museo Nacional de Islas Salomón, Galería de Arte Nacional.
Eventos anuales: Festival de las Artes, Día de la Independencia.
Barrios emblemáticos: Point Cruz, Chinatown, Kukum.
Deportes locales: Fútbol, rugby, cricket.
56.298 | |
10.532 | |
7.882 | |
7.177 | |
3.500 | |
2.700 | |
1.750 | |
553 | |
0 |