Bikenibeu Village

Bandera de Kiribati

Población: 6.170

Extensión: 1.5 km²

Idioma: Gilbertés, inglés

Bikenibeu Village es una ciudad de Kiribati.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical marítimo.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero31° / 26°Extrema (197 mm)
Febrero31° / 26°Extrema (151 mm)
Marzo31° / 26°Torrencial (393 mm)
Abril31° / 26°Torrencial (242 mm)
Mayo31° / 26°Muy alta (127 mm)
Junio31° / 26°Extrema (192 mm)
Julio31° / 26°Extrema (164 mm)
Agosto32° / 26°Alta (90 mm)
Septiembre32° / 26°Muy alta (131 mm)
Octubre32° / 26°Alta (98 mm)
Noviembre31° / 26°Alta (91 mm)
Diciembre31° / 26°Extrema (181 mm)

Mejor época para ir: mayo-octubre.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vuelo a Bonriki International Airport, traslado por carretera.

Transporte público: Autobuses, minibuses.

Taxis y movilidad: Taxis privados, bicitaxis.

Zonas para alojarse: Bikenibeu central, cerca de la costa.

Zonas comerciales: Mercado local, avenida principal.

Seguridad: Generalmente seguro, precauciones básicas.

Requisitos de entrada a Kiribati

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Bikenibeu Village con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Kiribati

Gastronomía

Platos típicos: Toddy, palusami, pescado asado.

Bebidas locales: Toddy de coco, agua de pandanus.

Productos típicos: Tejidos de pandanus, caparazones tallados.

Curiosidades

En Bikenibeu se encuentra una escuela secundaria que reúne estudiantes de diversas islas de Kiribati. Las mareas altas afectan periódicamente a la aldea, por lo que gran parte de la comunidad participa en sistemas de protección costera y educación ambiental, fomentando la resiliencia ante el cambio climático como parte central de su identidad.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Originalmente un pequeño asentamiento tradicional, Bikenibeu creció considerablemente durante el periodo colonial británico al establecerse como centro administrativo y educativo. Tras la independencia de Kiribati en 1979, la aldea se integró como parte vital de la expansión urbana de Tarawa, participando en numerosos programas de modernización y protección ambiental debido a su vulnerabilidad ante el cambio climático.

Personajes importantes: Kirata Temakei, reconocido educador local y defensor del ambiente; Taberannang Timeon, político y líder comunitario que impulsó mejoras sanitarias y educativas en Tarawa Sur.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Llano y bajo, compuesto principalmente por suelos coralinos.

Parques y áreas: Parque de la Juventud, zonas verdes costeras.

Monumentos: Iglesia de San Benito, monumento a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial.

Museos y galerías: Centro Juvenil Bikenibeu, Centro Cultural Local.

Eventos anuales: Festival de Cultura de Kiribati.

Barrios emblemáticos: Buota, Taborio.

Deportes locales: Fútbol, remo tradicional.

Otras ciudades de Kiribati

Tarawa

40.311

Betio Village

12.509

Bikenibeu Village

6.170

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal