Tarawa

Bandera de Kiribati

Población: 40.311

Extensión: 31 km²

Idioma: Gilbertés (kiribatiano), inglés

Tarawa es una ciudad de Kiribati.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical marítimo, cálido y húmedo, estación seca y lluviosa.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero31° / 26°Extrema (197 mm)
Febrero31° / 26°Extrema (151 mm)
Marzo31° / 26°Torrencial (393 mm)
Abril31° / 26°Torrencial (242 mm)
Mayo31° / 26°Muy alta (127 mm)
Junio31° / 26°Extrema (192 mm)
Julio31° / 26°Extrema (164 mm)
Agosto32° / 26°Alta (90 mm)
Septiembre32° / 26°Muy alta (131 mm)
Octubre32° / 26°Alta (98 mm)
Noviembre31° / 26°Alta (91 mm)
Diciembre31° / 26°Extrema (181 mm)

Mejor época para ir: Abril a octubre, temporada menos lluviosa.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vuelos internacionales desde Fiji y Nauru al Aeropuerto Bonriki.

Transporte público: Minibuses públicos entre islas conectadas por calzadas.

Taxis y movilidad: Bicicletas, taxis, pequeños buses.

Zonas para alojarse: Bairiki, Betio.

Zonas comerciales: Bairiki Central, Betio Market.

Seguridad: Relativamente segura, baja criminalidad, pero precaución nocturna.

Requisitos de entrada a Kiribati

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Tarawa con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Kiribati

Gastronomía

Platos típicos: Palusami (taro con coco y pescado), babai, mariscos frescos; la cocina destaca por el uso de ingredientes locales y técnicas tradicionales que reflejan la relación insular y el entorno marino de Kiribati, fusionando influencias oceánicas y sostenibilidad.

Bebidas locales: Toddy (savia de cocotero fermentada), zumo de pandanus, agua de coco.

Productos típicos: Artesanía de concha, trenzados de palma, pareos.

Curiosidades

El atolón está 3 metros sobre el nivel del mar; sufre de erosión costera por el cambio climático, y fue escenario de una de las batallas más intensas y cortas del Pacífico, vital en la Segunda Guerra Mundial, que dejó miles de restos bélicos aún hallados en Betio.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Tarawa ha sido habitada por siglos por los micronesios, formando parte de la historia marítima del Pacífico. Fue escenario de la brutal Batalla de Tarawa en 1943, decisiva en la Segunda Guerra Mundial, y tras la independencia de Kiribati en 1979, se convirtió en su capital.

Personajes importantes: Destacan Teburoro Tito, expresidente de Kiribati, y Eita Mabo, activista por los derechos humanos; ambos vinculados al desarrollo político y social de la isla y a la representación internacional de Kiribati.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Llano, atolón bajo con arrecifes de coral y bahías.

Parques y áreas: Betio War Memorial Park, causeways panorámicos.

Monumentos: War Memorial, Bairiki Square, ruinas de fortificaciones japonesas.

Museos y galerías: Museo Nacional de Kiribati, Biblioteca Nacional.

Eventos anuales: Día de la Independencia, Semana de la Cultura.

Barrios emblemáticos: Betio, Bairiki, Teaoraereke.

Deportes locales: Fútbol, canoa tradicional, cricket.

Otras ciudades de Kiribati

Tarawa

40.311

Betio Village

12.509

Bikenibeu Village

6.170

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal