Foya Kamara

Bandera de Liberia

Población: 31.052

Extensión: 250 km²

Idioma: Kissi, inglés liberiano

Foya Kamara es una ciudad de Liberia.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical húmedo.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero34° / 16°Muy escasa (4 mm)
Febrero35° / 19°Mínima (1 mm)
Marzo34° / 20°Media (48 mm)
Abril33° / 21°Media (54 mm)
Mayo32° / 21°Muy alta (143 mm)
Junio29° / 21°Torrencial (281 mm)
Julio28° / 20°Torrencial (364 mm)
Agosto28° / 20°Torrencial (337 mm)
Septiembre29° / 20°Torrencial (253 mm)
Octubre29° / 20°Torrencial (251 mm)
Noviembre31° / 18°Media (48 mm)
Diciembre32° / 16°Escasa (15 mm)

Mejor época para ir: Diciembre a marzo.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde Monrovia por carretera o vuelos internos ocasionales a Voinjama.

Transporte público: Moto-taxis y minibuses.

Taxis y movilidad: Principalmente moto-taxis.

Zonas para alojarse: Zona central y casas de huéspedes locales.

Zonas comerciales: Centro de mercado, pequeñas tiendas.

Seguridad: Moderada, necesita precaución nocturna.

Requisitos de entrada a Liberia

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Foya Kamara con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Liberia

Gastronomía

Platos típicos: Plato de arroz con palma, sopa de hojas amargas y menús a base de pescado y tubérculos, preparados en comunidad como una expresión de las tradiciones locales y parte integral de la convivencia.

Bebidas locales: Vino de palma artesanal y refrescos locales.

Productos típicos: Artesanía Kissi (máscaras, tejidos).

Curiosidades

Foya Kamara es conocida por sus mercados fronterizos y fue un punto clave de tránsito entre Liberia, Sierra Leona y Guinea; su diversidad étnica le otorga una fuerte tradición oral y es célebre por sus grandes celebraciones después de la cosecha, con música y danza que atraen visitantes de regiones vecinas.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Foya Kamara tiene una historia marcada por la influencia de clanes indígenas Kissi y el desarrollo agrícola, y fue afectada por la guerra civil de Liberia, recuperándose progresivamente y mostrando actualmente señales de reconstrucción comunitaria y proyectos de desarrollo enfocados en agricultura sostenible y educación.

Personajes importantes: Individuos destacados de la región incluyen miembros líderes de clanes Kissi, algunos activistas comunitarios reconocidos por su trabajo en reconciliación, y figuras que han promovido el desarrollo local mediante organizaciones comunitarias y apoyo a la educación y agricultura.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Orografía moderada con suaves colinas y bosque tropical.

Parques y áreas: Bosques cercanos y áreas agrícolas.

Monumentos: Mercado tradicional y edificios históricos.

Museos y galerías: No conocidos.

Eventos anuales: Festival Kissi, celebraciones de cosecha.

Barrios emblemáticos: Kissi Quarter, Central Foya.

Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional.

Otras ciudades de Liberia

Monrovia

1.542.549

Gbarnga

86.031

Buchanan

75.854

Ganta

63.523

Kakata

52.247

Zwedru

38.269

Harbel

38.208

Harper

35.503

Pleebo

35.423

Foya Kamara

31.052

New Yekepa

24.695

Voinjama

23.051

Tubmanburg

22.005

Saclepea

20.818

Greenville

20.184

Sanniquellie

17.895

Karnplay

8.431

Zorzor

8.419

Fish Town

5.383

Robertsport

5.306

Barclayville

4.692

Bopolu

4.396

River Cess

3.606

Bensonville

785

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal