Población: 4.447
Extensión: 19.6 km²
Idioma: Alemán
Balzers es una ciudad de Liechtenstein.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado-alpino.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 0° / -4° | Torrencial (218 mm) |
| Febrero | 5° / -1° | Extrema (173 mm) |
| Marzo | 8° / 0° | Extrema (168 mm) |
| Abril | 12° / 3° | Muy alta (138 mm) |
| Mayo | 15° / 6° | Torrencial (254 mm) |
| Junio | 21° / 11° | Extrema (166 mm) |
| Julio | 21° / 13° | Extrema (199 mm) |
| Agosto | 21° / 13° | Torrencial (234 mm) |
| Septiembre | 17° / 9° | Extrema (196 mm) |
| Octubre | 14° / 7° | Extrema (165 mm) |
| Noviembre | 6° / 1° | Extrema (171 mm) |
| Diciembre | 2° / -2° | Torrencial (254 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Desde Suiza o Austria en coche, tren a Sargans y bus.
Transporte público: Autobús regional.
Taxis y movilidad: Taxis locales, alquiler de autos.
Zonas para alojarse: Centro y entorno del castillo.
Zonas comerciales: Calle Landstrasse, área comercial Sputnik.
Seguridad: Muy segura.
Platos típicos: Hafalaab (estofado regional), Ribl (plato de harina y huevo), quesos locales.
Bebidas locales: Vino de Liechtenstein, cerveza artesanal.
Productos típicos: Cerámica artesanal, productos lácteos.
En primavera tiene una tradición local única donde los residentes decoran fuentes con flores, además Balzers fue uno de los últimos lugares de Europa donde la nobleza feudal conservó derechos hasta bien entrado el siglo XIX, y su castillo ha sido escenario de películas y festivales culturales.
Evolución histórica: Balzers fue parte del Sacro Imperio Romano Germánico y el Condado de Vaduz antes de pasar al Principado de Liechtenstein en el siglo XVIII, desarrollándose alrededor de la agricultura y el castillo Gutenberg, siendo clave en la historia regional gracias a su posición estratégica.
Personajes importantes: Hildegard von Gutenberg, familia ducal de Liechtenstein y numerosos comerciantes medievales contribuyeron a su cultura, influyendo tanto en la economía regional como en la preservación del legado histórico del pueblo.
Relieve: Colinas, valle fluvial, al pie de los Alpes.
Parques y áreas: Bosque de Balzers, senderos alpinos.
Monumentos: Castillo Gutenberg, Iglesia San Nicolás.
Museos y galerías: Museo de Balzers.
Eventos anuales: Fiesta de San Nicolás, Mercados de Navidad.
Barrios emblemáticos: Mäls, Ried.
Deportes locales: Fútbol, esquí, senderismo.
5.748 | |
5.197 | |
4.701 | |
4.447 | |
4.008 | |
3.626 | |
2.689 | |
1.862 | |
1.268 | |
1.004 | |
377 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.