Población: 4.701
Extensión: 26.5 km²
Idioma: Alemán
Triesen es una ciudad de Liechtenstein.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima templado, inviernos fríos y veranos suaves.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 0° / -4° | Extrema (168 mm) |
| Febrero | 5° / -1° | Muy alta (108 mm) |
| Marzo | 8° / 0° | Muy alta (116 mm) |
| Abril | 12° / 3° | Muy alta (112 mm) |
| Mayo | 15° / 6° | Extrema (188 mm) |
| Junio | 21° / 11° | Extrema (154 mm) |
| Julio | 21° / 13° | Extrema (169 mm) |
| Agosto | 21° / 13° | Torrencial (235 mm) |
| Septiembre | 17° / 9° | Extrema (170 mm) |
| Octubre | 14° / 7° | Muy alta (138 mm) |
| Noviembre | 6° / 1° | Muy alta (132 mm) |
| Diciembre | 2° / -2° | Extrema (178 mm) |
Mejor época para ir: De mayo a septiembre.
Cómo llegar: Aeropuerto más cercano: Zúrich, tren a Sargans, bus a Triesen.
Transporte público: Bus regional, bien conectado a Vaduz y otros pueblos.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles y rutas de ciclismo.
Zonas para alojarse: Centro histórico, zonas residenciales del este.
Zonas comerciales: Tiendas y pequeños comercios en el centro.
Seguridad: Triesen es una ciudad muy segura, con bajos índices de criminalidad.
Platos típicos: Käsknöpfle, sopa de cebada, platos de caza alpinos. Käsknöpfle es una pasta local con queso frito y cebolla, tradicional de Liechtenstein y la región alpina. Suele servirse con ensalada y es parte esencial de reuniones familiares y festividades, elaborado según antiguas recetas.
Bebidas locales: Vino tinto local, mosto de manzana, cerveza artesanal.
Productos típicos: Queso, miel, artesanías de madera, bordados.
El área tiene un extenso sistema de túneles subterráneos excavados en la roca para proteger a la población durante la Segunda Guerra Mundial, ahora usados parcialmente para eventos y visitas turísticas, lo que añade un carácter único e histórico a la localidad.
Evolución histórica: Triesen se menciona por primera vez en documentos del siglo IX y fue una villa principalmente agrícola hasta el siglo XIX. En el siglo XX, la industrialización trajo desarrollo económico y crecimiento demográfico, conservando al mismo tiempo un carácter tradicional y su arquitectura alpina.
Personajes importantes: Una figura importante es Joseph Ospelt, destacado compositor y director, así como varias personalidades locales que contribuyeron a la modernización de la localidad y la promoción de la cultura liechtensteiniana.
Relieve: Ubicada en un valle con suaves colinas y cercanía a los Alpes.
Parques y áreas: Parque de Triesen, paseos junto al Rin.
Monumentos: Iglesia de San Gallus, Capilla de San Mamerten.
Museos y galerías: Haus Kunst,Vaduz Museums cercanos.
Eventos anuales: Festival de Verano, ferias tradicionales.
Barrios emblemáticos: Alt-Triesen, Sonnenhof, Triesenberg cercano.
Deportes locales: Senderismo, ciclismo, esquí en invierno.
5.748 | |
5.197 | |
4.701 | |
4.447 | |
4.008 | |
3.626 | |
2.689 | |
1.862 | |
1.268 | |
1.004 | |
377 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.